METODOS DE APLICACIÓN DE O2, AEROSOLOTERAPIA
Enviado por Manuel Martinez • 17 de Enero de 2019 • Apuntes • 1.361 Palabras (6 Páginas) • 207 Visitas
METODOS DE APLICACIÓN DE O2, AEROSOLOTERAPIA
CONCEPTO
Es la administración de oxigeno suplementario a un paciente para tratar la hipoxia, situación en la que la cantidad de oxigeno es insuficiente para las demandas metabólicas tisulares y celulares del organismo.
Es un tratamiento por el que se administra oxigeno a través de diferentes métodos y concentraciones.
Objetivos
- Mejorar la oxigenación a través de métodos directos/indirectos.
- Disminuir el esfuerzo respiratorio.
- Mantener los niveles sanguíneos de oxigeno dentro de la normalidad.
- Cubrir las necesidades de oxigeno en el niño.
- Reducir el estado de hipoxia.
- Evitar sufrimiento tisular.
Indicaciones
- La presencia de hipoxemia se valora con gasometría arterial, significa una PaO2 menor de 60 mm Hg.
- Evaluar mediante la oximetría de pulso, e indique una saturación arterial de oxigeno menor a 90%.
Contraindicaciones
- No existen contraindicaciones absolutas, a excepción de oxigenoterapia hiperbárica; la cual se contraindica en pacientes con neumotórax no tratados.
Material y Equipo
[pic 3][pic 4][pic 5][pic 6]
[pic 7][pic 8][pic 9]
[pic 10][pic 11]
[pic 12][pic 13]
Procedimiento de administración de oxigeno
- Lavarse las manos
- Revise el manómetro y humidificador, y compruebe su funcionamiento y pruebe la toma de oxígeno empotrado
- Colocar Puntas nasales/mascarilla Coloque agua estéril a la mitad del borboteador
- Coloque al niño en posición de semifowler o fowler según sea el caso
- Monitorización con oxímetro
- Colocar el catéter al humidi cador para que pase húmedo el oxígeno y abra el manómetro regulando la cantidad de oxígeno que va a ministrar
- Monitorizar los signos vitales
Procedimiento de administración de oxigeno por casco cefálico
- Conectar la fuente de oxígeno al casco o campana cefálica que tiene 30 cm de altura
- Cubrir la cabeza del niño con un gorro si está con dispositivo de nebulización continua
- Colocar el casco cefálico del tamaño adecuado de acuerdo al peso del recién nacido.
- Monitorizar signos vitales constantemente y la concentración de oxígeno suplementario
- Monitorizar con oxímetro rotando el sensor de manera constante
Porcentajes de oxigeno
[pic 14]
AEROSOLOTERAPIA
Administración de medicamentos por vía inhalatoria a través de una boquilla o mascarilla, de modo que estos penetran directamente en el aparato respiratorio mediante un nebulizador que transforma la solución líquida en aerosol.
INDICACIONES
- Enfermedad pulmonar obstructiva crónica.
- Asma Bronquial
- EPOC
- Fibrosis quística.
- Hipertensión pulmonar grave
- Tratamiento del rechazo crónico en pacientes trasplantados de pulmón
CONTRAINDICACIONES
- Temblores
- Inquietud
- Taquicardia
- No todo medicamento se puede usar con un nebulizador.
- Irritación de vías aéreas por aspiración de algunos medicamentos.
MATERIAL[pic 15]
[pic 16]
[pic 17]
[pic 18]
[pic 19]
Salbutamol
Solución para nebulizar: 10ml/0.5 g. Aerosol: 100 mcg
Indicaciones *Contraindicaciones
Asma bronquial Arritmias cardiacas.
Bronquitis Insuficiencia Coronaria.
Enfisema
SALBUTAMOL
-Control de Frecuencia Cardiaca.
-Cambio cada 24 hrs de Set para nebulizar.
-Uso Individual.
-Control seriado de glicemia.
-Colocar en cuarto donde no hayan desencadenantes de otro ataque como polvo o flores.
salmeterol
Aerosol: 120 dosis / 12 g.
...