MEZCLA DE ACIDOS
Enviado por Deniy • 11 de Marzo de 2017 • Práctica o problema • 1.081 Palabras (5 Páginas) • 484 Visitas
[pic 1]
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO
FEZ ZARAGOZA
MEZCLA DE ACIDOS
Grupo: 2355
RESUMEN:
Se prepararon soluciones de acuerdo a cálculos previamente realizados para preparar soluciones a 0.1 M de diferentes ácidos y se calibro el potenciómetro para poder medir el ph de los ácidos y compararlos con la literatura.
INTRODUCCIÓN:
Las mezclas de ácidos se hacen teniendo en cuenta todos los cálculos bien realizados y tomados en cuenta al pie de la letra ya que en eso casos un ligero cambio en la adición de alguna sustancia puede variar notablemente en la mezcla final de la solución por lo que puede afectar en la medición del pH que se espera obtener.
La medición de un pH en medio acuoso usando un potenciómetro, es una operación muy frecuente en química analítica. Este método determina el pH midiendo el potencial generado por un electrodo indicador de membrana de vidrio, el cual se compara contra un electrodo de referencia de potencial constante e independiente del pH. El “pH” de una sustancia refleja su grado de acidez o de basicidad. La escala de pH se numera de cero a 14. El valor de pH indica si una solución es ácida (pH por debajo de 7), neutra (pH=7) o básica (pH por encima de 7). Este equipo usa electrodo para medir el “pH exacto” de una solución. Potenciómetro mide dos variables: “pH” y temperatura.
La finalidad del experimento aprender el efecto de la dilución en el pH mediante el uso y manejo del potenciómetro.
PARTE EXPERIMENTAL:
Se hicieron previamente los cálculos para poder realizar soluciones de cuatro ácidos; ácido cítrico, ácido acético, ácido láctico, ácido oxálico, para después proseguir a realizar 250ml de cada uno. Después se calibro el potenciómetro a utilizar con las soluciones buffer 4 y 7 para poder utilizarlo, después se midió cada uno de los pH de los ácidos para comprobar que fueran los mismos que marca la literatura. Posteriormente se realizó una mezcla entre los ácidos y se realizaron cálculos para determinar el pH esperado de esa mezcla para después comprobarlos con el potenciómetro.[pic 2]
RESULTADOS:
Cálculos para la preparación de los ácidos:
- Ác. Cítrico. 0.1M (250ml)(C6H8O7) PM= 192 g/mol
g C6H8O7 = (0.1g/mol) (192g/mol) (0.25L)
= 4.8g C6H8O7
Corrección por d
C6H8O7 = 4.8g = 2.8829 2.8829 = 100.6%
1.665g/mol x = 2.8857 – 100%
- Ác. Acético. 0.1M (250ml)(C2H4O2) PM= 60 g/mol
g C2H4O2 = (0.1g/mol) (60g/mol) (0.25L) = 1.5g C2H4O2
corrección por d
HCL = 0.97g/1.18g/ml =0.7719ml 0.7719 – 37.25%
X = 2.07030ml – 100%
- Ác. Láctico. 0.1M (250ml)(C3H6O3) PM= 90.08 g/mol
g C3H6O3= (0.1g/mol) (90.08g/mol) (0.25L) = 2.252g C3H6O3
corrección por d
C3H6O3 = 2.252g/1.206g/mol = 1.86733 1.8673 – 87.3%
X = 2.1612ml – 100%
- Ác. Oxálico. 0.1M (250ml)(COOH-COOH) PM= 90.03 g/mol
g COOH-COOH = (0.1g/mol) (90.03g/mol) (0.25L) = 2.25075g
correccion por d
COOH – COOH = 2.25075g/1.9g/ml = 1.184601 1.1846ml – 100%
X= 1.184ml – 100%
pH teóricos de los ácidos:
- Ác. Cítrico.
(0.1M) (250ml) = 2.88ml
PM= 192g/mol – M = 4.8g/mol = Co
pKa = 3.08 Ka = 10-3.08
...