Manejo De Equipo De Laboratorio
Enviado por dacalicio • 25 de Marzo de 2012 • 1.186 Palabras (5 Páginas) • 2.496 Visitas
Manejo de equipo de laboratorio
Resumen: En un laboratorio se cuenta con diferentes instrumentos para medir diferentes propiedades de las sustancias, tales como masa, volumen, temperatura, entre otros; En esta práctica se verá el manejo de algunos de estos instrumentos de medición.
INTRODUCCIÓN
En esta práctica se medirán la masa y volumen de varios elementos, con instrumentos de diferente precisión, para así notar cómo varían las medidas según el instrumento con el que se tomen; finalmente se hará uso de un termómetro y la toma de medidas de temperatura vs. tiempo.
OBJETIVOS
Objetivo general
Aprender acerca del manejo de instrumentos de laboratorio y seguridad en el mismo.
Objetivos específicos
Conocer las normas de seguridad y el reglamento para el trabajo en el laboratorio.
Reconocer e identificar los diferentes equipos utilizados en el laboratorio.
Adquirir habilidad en el manejo y cuidado de los implementos básicos usados en el laboratorio.
Diferenciar los tipos de errores que se pueden presentar en un proceso de medición e identificar los errores que se presentan debido a limitaciones de los instrumentos.
DATOS OBTENIDOS
Balanza Triple brazo
Objeto Peso (g) Precisión (g)
Beaker 250ml 117.6 0.1
Hoja de papel 4.5 0.1
Vidrio de reloj 41.2 0.1
Balanza Analítica
Objeto Peso (g) Precisión (g)
Beaker 250ml 117.7318 0.0001
Hoja de papel 4.6958 0.0001
Vidrio de reloj 41.2864 0.0001
Volumetría
Implemento Vol leído(mL) Precisión(mL)
Bureta graduada 30.0 0.1
Probeta 100mL 31 1
Beaker 100mL 27 Aprox. N/A
Medidas de temperatura
Medida Nº Tiempo (min) Temperatura (ºC)
1 0 9
2 1 12
3 2 20
4 3 34
5 4 51
6 5 68
7 6 85
8 7 95
9 8 95
10 9 95
11 10 95
12 11 95
13 12 95
14 13 95
Precisión del termómetro: 1 ºC
ANÁLISIS DE RESULTADOS
Modelos de cálculo
Para los siguientes cálculos los datos teóricos son los siguientes:
Beaker 250ml 117.7318g
Hoja de papel 4.6958g
Vidrio de reloj 41.2864g
Vol 30mL
Teb normal agua 100ºC
Errores Absolutos Gravimetría:
Ea(Beaker 250mL)= |117.6g-117.7318g|
Ea(Beaker 250mL)=0.1g
Ea(hoja de papel)= |4.5g-4.6958g|
Ea(hoja de papel)=0.2g
Ea(vidrio de reloj)= |41.2g-41.2864g|
Ea(vidrio de reloj)=0.1g
Errores Absolutos Volumetría:
Ea(Probeta 100mL)= |31ml-30.0ml|
Ea(Probeta 100mL)=1ml
Ea(Beaker 100mL)= |27ml-30.0ml|
Ea(Beaker 100mL)=3ml
Error Absoluto Temperatura:
Ea(Teb agua)= |95ºC-100ºC|
Ea(Teb agua)=5ºC
Porcentajes de Error relativo Gravimetría:
%Er(Beaker 250mL)= |(117.6g-117.7318g|)/117.7318g×100
%Er(Beaker 250mL)=0.1%
%Er(hoja de papel)= (|4.5g-4.6958g|)/4.6958g×100
%Er(hoja de papel)=4.2%
%Er(vidrio de reloj)= (|41.2g-41.2864g|)/41.2864g×100
%Er(vidrio de reloj)=0.2%
Porcentajes de Error relativo Volumetría:
%Er(Probeta 100mL)= (|31ml-30.0ml|)/30.0ml×100
%Er(Probeta 100mL)=3.3%
%Er(Beaker 100mL)= |27ml-30.0ml|/30.0ml×100
%Er(Beaker 100mL)=10.0%
Porcentaje de Error relativo Temperatura:
%Er(Teb agua)= (|95ºC-100ºC|)/(100ºC)×100
%Er(Teb agua)=5.0%
CAUSAS DE ERROR
La causa de error primordial es que el valor experimental se toma con un instrumento de medida de mayor incertidumbre que el instrumento de medida con el que se tomó el dato considerado como teórico.
Una posible mala calibración debido a que dicho proceso de calibración es una apreciación visual.
La medida experimental se tomó una sola vez lo que le resta precisión al dato obtenido.
En el caso de la medición del punto de ebullición del agua el error se debe a que nos encontramos a una presión inferior a 1 atmósfera.
CONCLUSIONES
Para obtener mejores resultados y porcentajes de error más bajos se deben tomar las medidas en las condiciones más cercanas posibles a las condiciones en las que se tomó la medida teórica.
Las medidas experimentales deben ser tomadas más de una vez para que la precisión del dato obtenido sea mayor.
CUESTIONARIO
Gravimetría
1. Comparar los resultados de las medidas obtenidas en las dos balanzas y argumentar por qué son diferentes.
Son diferentes debido a que cada balanza tiene un mecanismo diferente y por ello cada
...