Manejo de gases y redes de vacio
Enviado por joseline escanilla • 30 de Septiembre de 2018 • Informe • 1.525 Palabras (7 Páginas) • 224 Visitas
[pic 1][pic 2]
Universidad de Concepción
Facultad de Ciencias Químicas
Depto. De Físico Química
Trabajo práctico N°0
INTRODUCCION A LOS TRABAJOS PRACTICOS Y MANEJO DE GASES Y REDES DE VACIO.
Nombre del experimentador: Joseline Escanilla Ortega
Nombre del colaborador: Ricardo Ramírez Hormazábal
Profesor a cargo: Ruddy Morales
Fecha del trabajo práctico: 17/08/17
Fecha de entrega: 24/08/17
Carrera: Químico Analista
Resumen
Previo a las actividades se realizó un repaso de las normas básicas de seguridad en el laboratorio.
Posteriormente se trabajó en el primer objetivo que fue obtener datos de las propiedades fisicoquímicas de dos diferentes sustancias a través de libros, fuentes de información que proporcionan datos de referencia. Se adjunta una cotización de algunos de los instrumentos vistos en el práctico. El segundo objetivo fue conocer los accesorios simples y reguladores del almacenamiento de gases (cilindro de alta presión). Además, conocer una red de vacío simple y sus componentes.
Se midió la presión a través de un barómetro, un manómetro de rama abierta y una unidad Xplorer GLX Pasco, para este último se efectúo la corrección de presión.
Tabla N° 1: Resultados obtenidos.
Temperatura ambiente | 294,15 + 0,01 (K) |
Presión atmosférica Pasco | 1,000 + 0,001 (atm) |
Presión barométrica corregida | 763,8 + 0,1 (mm Hg) |
1°Presión de gas de manómetro de rama abierta | 0,757+ 0,001 (atm) |
2°Presión de gas de manómetro de rama abierta | 0,731+ 0,001 (atm) |
3°Presión de gas de manómetro de rama abierta | 0,719 + 0,001 (atm) |
4°Presión de gas de manómetro de rama abierta | 0,712 + 0,001 (atm) |
- Búsqueda de información en manuales y enciclopedias
Parte I
Tabla Nº 2: Sustancia inorgánica, óxido de erbio
Propiedades | Valor | Referencias |
Sinónimo | Polvo de erbio Trióxido de dierbio (IUPAC) Sesquióxido de erbio | (2) |
Fórmula química | Er2O3 | (1) Pag. 253 |
Masa Molar (u) | 382,52 | (1) Pag. 253 |
Color | rosa | (3) Pag. 753 |
Forma Cristalina | cristales | (3) Pag. 851 |
Índice de refracción | ||
Densidad (g/ml) | 8,640 | (1) Pag. 253 |
Entalpia molar estándar de formación (kJ/mol) | -1897,9 | (1) Pag. 636 |
Entropía de la 3° ley (kJ/mol) | 15,56 | (3) Pag. 851 |
Capacidad calórica a presión constante (J/mol K) | 10,85 | (3) Pag.851 |
Calor en solución en 200 moles de agua (J/mol) | ----------------------------- | |
Coeficiente de viscosidad (Kg/m s) (Pa s) | ----------------------------- | |
Tensión superficial (N/m) (J/m2) | ----------------------------- | |
Coeficiente de expansión térmica (K-1) | ----------------------------- |
Propiedad | Valor | Referencia |
Sinónimo | 3-Aminopropyl alcohol | (4) |
Formula química | H2NCH2CH2CH2OH | (2) |
Masa Molar (u) | 75,11 | (2) |
Color | Incoloro | (2) |
Forma cristalina | ||
Índice de refracción | 1,4598 | (4) |
Densidad (g/ml) | 0,982 a 20ºC | (4) |
Entalpia molar estándar de formación (kJ/mol) | ----------------------------- | |
Entropía de la 3° ley (J/mol) | ----------------------------- | |
Capacidad calórica a presión constante (J/mol K) | ----------------------------- | |
Calor de solución en 200 moles de (J/mol) | ----------------------------- | |
Coeficiente de viscosidad mm2s-1 a 25 (°C) | 29,9 a (23ºC) | (5) Pag. 562 |
Tensión superficial (mN/m) a 25 (°C) | ----------------------------- | |
Coeficiente de expansión térmica (K-1) | ------------------------------ |
Tabla Nº 3: Sustancia orgánica, 3-Amino-1-Propanol
...