Manual Quirurgico
Enviado por yadi05 • 21 de Agosto de 2014 • 243 Palabras (1 Páginas) • 170 Visitas
GENERALIDADES LA ENFERMERIA QUIRURGICA
Historia de la Medicina y la Cirugía:
Podemos recordar algunos hechos desde el siglo XV hasta nuestros días.
CIRUGIA es una palabra derivada del griego que significa trabajo u obra
manual, o bien ejercicio o práctica de un oficio.
Aulo Cornelio Celso, su obra respecto a la medicina paso inadvertida hasta que
fue descubierta en el siglo xv por Nicolás V. Es una recopilación de aquellos
tiempos que suministra datos útiles acerca de los conocimientos que se tenían,
Celso quedo relacionado a los 4 signos de la inflamación: tumor, rubor, calor y
dolor.
Galeno añadió importancia a su obra y escribió el 1er libro de medicina titulado
“De Medicina”.
Celso dividía el tratamiento en 3 apartados: la dietética, la farmacia y la cirugía;
en la que se refería a las operaciones, pero los hombres de arte habían
persuadido la imposibilidad de aplicar de un modo conveniente los medios
quirúrgicos sin conocimiento de las enfermedades o afecciones.
Así paso a definirse la cirugía como el conocimiento de las enfermedades por
medio del estudio de las mismas y cuyo tratamiento exige la intervención manual o de los instrumentos, además del empleo de medios farmacéuticos.
Se deduce que la medicina y la cirugía dependen una de la otra y que son dos
ramas de una misma ciencia debiéndose prestar apoyo mutuo en el estudio y
en la práctica.
Las enfermedades que precisaban cirugía se dividían en 3 clases:
1. Enfermedades Generales, se manifestaban en todo el cuerpo.
2. Enfermedades de los tejidos, en tejidos y sistemas orgánicos.
3. Enfermedades de las regiones, órganos y aparatos orgánicos.
...