Manual Química
Enviado por Carlos Hernandez • 13 de Junio de 2023 • Documentos de Investigación • 9.562 Palabras (39 Páginas) • 37 Visitas
[pic 1]
Contenido
Justificación. 3
1 Introducción a la química. 4
1.1. Química 4
1.2. Materia. 4
1.3. Masa. 4
1.4. Peso. 4
1.5. Energía. 4
1.6. Energía cinética. 5
1.7. Transformación de la energía. 5
1.8. Energía calorífica. 5
1.9. Energía química 5
1.10. Estados de la materia 6
1.11. Propiedades de la materia 6
1.12. Clasificación de la materia 6
1.13. Mediciones y unidades de medida 7
1.13.1 La masa: 7
1.13.2 Longitud: 8
1.13.3 Tiempo: 8
1.13.4 Temperatura: 8
1.14. Otras mediciones 8
1.14.1 Volumen: 8
1.14.2 Densidad: 8
1.14.3 La densidad: 8
1.14.4 Velocidad: 9
1.14.5 Calor específico: 9
1.15. Resolución de problemas: 9
1.16 Resolución de problemas: 12
1.17 Problemas de calor 13
1.18 Temperatura: 14
1.19 Presión 15
2 Estequiometria 16
.1 Molécula 16
.2 Átomo 16
.3 Fórmula química. 16
.4 Reacción química. 17
.5 Representación de las reacciones químicas. 17
.6 División de las reacciones químicas 17
.7 Irreversibles. 17
.8 Ecuación química. 18
.9 Balanceo de ecuaciones químicas. 18
.9.1 Balanceo de ecuaciones 20
3 Estructura de la materia y periodicidad 21
3.1 Átomo 21
3.2 Formación de compuestos. 23
3.3 Distribución de los electrones en niveles de energía 24
3.4 Formula de pares de electrones 26
4 Enlace químico. 28
Justificación.
La experiencia educativa básica se ubica en el área de formación básica común a las ingenierías. El objetivo de esta experiencia educativa es proporcional al estudiante los principios de la química.
El programa incluye conceptos básicos de la materia, energía y cambios, clasificación de la materia y estados de agregación, mediciones y unidad de medida, relaciones estequiometrias, periodicidad química, tipos de enlaces, dispersiones, electroquímica, química de los metales y contaminación.
La química trata cualquier aspecto de nuestra vida, nuestra cultura y nuestro entorno. En ella se estudia tanto el aire que respiramos, como el alimento que consumimos, los líquidos que tomamos, nuestra vestimenta, la vivienda, el transporte, los suministros de combustible, los materiales de uso doméstico e industrial, entre otros.
Por lo tanto, una vista de conjunto de la química a este nivel es considerada como deseable tanto para los estudiantes si no van a profundizar en la química como en aquello que continuaran con estudios más detalladas y especializados en esa área.
...