Marketing Cadena de valor
Enviado por Juan González Momberg • 22 de Agosto de 2018 • Tesis • 332 Palabras (2 Páginas) • 253 Visitas
Cadena de valor
Actividades de apoyo
- Infraestructura: Organización dentro de la empresa , como mantener el orden de la contabilidad y finanza, tener un orden administrativo de calidad y eficiente.
- RRHH: Renovar y buscar nuevas contrataciones y establecer capacitaciones para los empleados. La idea es mantener actualizada el ambiente de trabajo.
- Tecnología: Invertir en la innovación y desarrollo para reducir los costos y poder aumentar la producción en la fábrica de mermeladas.
- Realización: abastecimiento de insumos que serán utilizados para la fabricación de este producto, en este caso azucares y el fruto necesario para elaborar la mermelada.
Actividades primarias
- Logística interna: Ordenamiento de productos según variedades y sabores. Almacenamientos de los productos dentro de un local. Orden correspondiente de inventario y también flujo de stock.
- Operaciones: envasado de las mermeladas y el empaque, recepción de la fruta y proceso de transformación, seguido por el empaque hasta obtener el producto terminado.
- Logística externa: distribución de las mermeladas hacia los puntos de venta, tales como almacenes y supermercados. Incluso el trasporte de ellas hasta llegar al lugar de venta (vehículos de entrega).
- Marketing y ventas: publicidad por la cual se da a conocer al producto a los consumidores y ayuda a concentrar las ventas y dirigir el producto al público.
- Servicio: realizar la venta y mantener una realización con el consumidor para que en un futuro compren nuevamente la marca.
SEGMENTACION
Geográfico: Chile, Santiago. Principalmente en supermercado tales como, lider, jumbo, unimark, entre otros.
Demográfico: Personas hombres y mujeres entre 30 y 70 años.
Psicografico: C1,C2,C3 Y D. Producto enfocado en jóvenes, adultos y adulto mayor.
Comportamiento: Enfocado a los que buscan una vida mas saludable y compran por lo menos una vez a la semana.
Target: Producto enfocado principalmente en hombres y mujeres entre los 30 y 70 años viviendo en Santiago, Chile. Producto principalmente ubicado en supermercados tales como, lider, jumbo, unimark, entre otros. Personas pertenecientes al estrato social económico c1,c2,c3 y d con frecuencia de compra una vez a la semana por gente que busca una vida más saludable.
...