ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Marketing Experiencial


Enviado por   •  31 de Mayo de 2014  •  1.082 Palabras (5 Páginas)  •  717 Visitas

Página 1 de 5

Marketing Experiencial desde el Enfoque Interaccional de la Comunicación

En los últimos años el mercado mundial ha padecido de cambios drásticos provenientes de la evolución del consumidor, la facilidad del acceso a la información y la velocidad de la comunicación entre emisor y receptor. Estos cambios han generado la creación de una nueva disciplina dentro del marketing denominada como: marketing experiencial. En este ensayo profundizaremos dentro de esta disciplina desde una perspectiva de la Teoría de la Comunicación Humana con un enfoque interaccional apoyándonos en textos de los teóricos: Paul Wazlawick, Gregory Batenson y Jackson. Tomando conceptos del libro Experiential Marketing del autor Bernd H. Schmitt, relacionando dichos conceptos con el artículo Marcas de Experiencia: Marcando la

Diferencia de las autoras Elena Delgado y Estela Fernández.

Enfoque Interaccional de la Comunicación

A nivel mercadológico, a lo largo del tiempo se han presenciado cambios decisivos que han provocado que la relación marca-consumidor se convierta en el eje principal de toda la función comercial. En esta evolución se resalta un aspecto importante, el poder ha traspasado de las marcas a los clientes. Este nuevo paradigma ha obligado a las empresas a cambiar su manera de hacer las cosas. Lo que una vez fue marketing masivo ahora se transforma en marketing experiencial, cuya base es la comunicación interaccional por medio de diferentes medios que generen un valor diferenciado. Tal y como sostiene Paul Wazlawick, uno de los principales autores de la Teoría de la Comunicación Humana:

2

MARKETING EXPERIENCIAL DESDE EL ENFOQUE INTERACCIONAL DE LA COMUNICACIÓN

“El Enfoque Interaccional desplaza su atención hacia la relación entre comunicantes. La comunicación es considerada entonces como un proceso de interacción” (Watzlawick, Beavin Bavelas, & Jackson, 1985).Comprendemos entonces que la comunicación es igual a comportamiento, mismo que se da en un sistema abierto de interacciones. “Esta comunicación se vuelve circular, es decir, que los comunicantes se influyen mutuamente, siendo este uno de los principios del enfoque interaccional” (Bateson, 1984).

Personalmente lo que hace este enfoque aún más interesante son los cinco axiomas o leyes que lo rigen: “(a) la imposibilidad de no comunicar, (b) los niveles de contenido y relación de la comunicación, (c) comunicación digital o análoga, (d) puntuación de la secuencia de hechos, y (f) interacción simétrica y complementaria” (Watzlawick, Beavin Bavelas, & Jackson, 1985). Cada uno de estos axiomas perfectamente pueden relacionarse con lo que sucede actualmente en nuestro contexto.

Principios del Marketing Experiencial

El contexto actual, caracterizado por el cambio de las variables socioeconómicas y tecnológicas, modifica fundamentalmente el comportamiento de los clientes y consumidores con mayor frecuencia.

La saturación de productos y servicios que compiten por el mismo usuario han desarrollado un consumidor más potenciado, cambiante, infiel y crítico. Por eso, el marketing está cobrando cada vez más importancia en el desarrollo de cualquier negocio en la actualidad. Sin embargo, ante el cambio continuo de los hábitos y preferencias de los consumidores es

3

MARKETING EXPERIENCIAL DESDE EL ENFOQUE INTERACCIONAL DE LA COMUNICACIÓN

necesario un nuevo marketing que permita conocer mejor al cliente y vincularlo con la marca de una manera más efectiva.

El marketing experiencial es un nuevo enfoque que consiste en gestionar estratégicamente las experiencias de los clientes con productos y servicios. La interacción cliente- marca es la forma efectiva de fidelizar y quedarse en el corazón del cliente. Por tal razón, crear estrategias basadas en las experiencias es el secreto de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com