Materiales cerámicos no cristalinos
ceecyvallejoEnsayo2 de Marzo de 2015
509 Palabras (3 Páginas)1.255 Visitas
Materiales cerámicos no cristalinos
Los no cristalinos son el grupo más representativo dentro de los cerámicos. Se solidifican sin cristalizar.
VIDRIO: El vidrio es semejante a un líquido subenfriado. El vidrio esta formado por la unión de tetraedros de sílice y tiene una estructura reticular no cristalina. Hay tres tipos de vidrios:
Vidrio de silicato
Vidrios modificados:
Los óxidos modificadores rompen la red de sílice cuando la relación oxigeno - sílice se incrementan significativamente.
Vidrios no silicatados:
Estructura tetraédrica.
La estructura de los cerámicos cristalinos.
Estructura Perovskite
Se encuentra en varios cerámicos eléctricos. En este tipo de celdas están 3 tipos de iones, que son iones de bario, iones de oxigeno y iones de titanio. La distorsión de la celda unitaria produce una señal eléctrica, lo que permite que ciertos titanatos sirvan como transductores.
Estructura del corindón
Es similar a una estructura hexagonal compacta. Algunos cerámicos tienen esta estructura como son: Cr2O3 y Fe2O3.
Estructura de espinel
Tiene una celda unitaria cúbica, en cada uno de sus cubos menores hay iones de oxigeno, hay 4 intersticiales octaédricos y 8 sitios intersticiales tetraédricos, de los cuales los cationes ocupan 3. En los espineles inversos, el ión bivalente y la mitad de los iones trivalentes se localizan en los sitios octaédricos.
Grafito
A veces se le considera como cerámico, tiene una estructura hexagonal por capas y se usa como material refractario, lubricante y como fibra.
Sílice: conforme incrementa la temperatura, el sílice cambia de cuarzo alfa a cuarzo beta a tridimita beta a cristobalita beta y a líquido, la transformación de cuarzo alfa a beta crea un cambio de dimensión en el sílice, acompañado por esfuerzos altos e incluso por agrietamiento.
Imperfecciones en las estructuras cerámicas cristalinas.
Defectos puntuales: en los cerámicos se forman soluciones sólidas sustitucionales e intersticiales, es difícil mantener una distribución equilibrada de cargas cuando se introducen iones de solución sólida, pero a los cerámicos se puede acomodar de muchas maneras las deficiencias o los excesos en las cargas. El tipo y número de iones absorbidos afectan la química superficial de las plaquetas, pero esto a su vez afecta la conformabilidad y resistencia de los productos cerámicos basados en arcillas.
Dislocaciones: no se mueven con facilidad, como no hay deslizamiento las grietas no se redondean, en consecuencia su propagación es continua.
Defectos superficiales: son los límites de grano y las superficies de las partículas.
Porosidad: es un tipo especial de defecto superficial en los cerámicos, los poros pueden estar interconectados o cerrados
Fallas mecánicas en los materiales cerámicos.
Los cerámicos son frágiles por imperfecciones como grietas, porosidad e inclusiones extrañas, se intensifica la fractura frágil que es una falla mecánica, los defectos varían en tamaño, forma y orientación.
La fractura frágil es cualquier grieta o imperfección que limita la capacidad de un cerámico a resistir un esfuerzo.
La fractura frágil tiene un tratamiento estadístico. Existen métodos para mejorar la tenacidad que resultan en una mayor resistencia a la fractura y en esfuerzos mayores, un método es el de rodear las partículas frágiles con un material motriz más suave y tena
...