Matriz de puestos de Carga postural
Enviado por Junior salcedo ortega • 16 de Abril de 2022 • Apuntes • 863 Palabras (4 Páginas) • 54 Visitas
Matriz de puestos de Carga postural
[pic 1]
Puesto 01:
- Información del puesto: Operario de corte
- Género: Masculino
- Área: Corte
- Descripción: realizar cortes del tizado
- Línea de operación: 3
- Tiende la tela
- Realiza el tizado en la tela
- Corte a partir del tizado
Observación
La evaluación tiene por objetivo detectar el nivel de presencia en la tarea evaluada, de factores de riesgos para la aparición, en los trabajadores que ocupa, de problemas de salud de tipo ergonómico.
La presente evaluación tendrá como objetivo determinar el nivel de riesgo que presenta cada tarea debido a la carga postural (postura forzada) que se mantiene. Para la evaluación se empleará el método RULA y REBA con el apoyo del software de ergonautas.
Introducción
La evaluación se realizará a partir de la información obtenida por el área de corte en el cual se encuentra el operario realizando la tarea de cortes del tizado.
Objetivos
- Identificar los factores de riesgos ergonómicos en nuestra lista de comprobación.
- Evaluar los factores ergonómicos que puedan ocasionar lesiones a nuestros trabajadores.
Puesto 02:
- Información del puesto: Costura
- Género: Femenino
- Área: Confección, costura y acabado
- Descripción: Realizar el armado de piezas y cocer.
- Línea de operación: 2
- Realizar el armado de la pieza
- Cocer las partes
Observación
La evaluación tiene por objetivo detectar el nivel de presencia en la tarea evaluada, de factores de riesgos para la aparición, en los trabajadores que ocupa, de problemas de salud de tipo ergonómico.
La presente evaluación tendrá como objetivo determinar el nivel de riesgo que presenta cada tarea debido a la carga postural (postura forzada) que se mantiene. Para la evaluación se empleará el método RULA y REBA con el apoyo del software de ergonautas.
Introducción
La evaluación se realizará a partir de la información obtenida por el área de confección, costura y acabado en el cual se encuentra el operario realizando la tarea de armado de piezas y la unión.
Objetivos
- Identificar los factores de riesgos ergonómicos en nuestra lista de comprobación.
- Evaluar los factores ergonómicos que puedan ocasionar lesiones a nuestros trabajadores.
Puesto 03:
- Información del puesto: Confeccionista
- Género: Femenino
- Área: Confección, costura y acabado
- Descripción: Realizar el armado de piezas y cocer.
- Línea de operación: 2
- Realizar el armado de la pieza
- Cocer las partes
Observación
La evaluación tiene por objetivo detectar el nivel de presencia en la tarea evaluada, de factores de riesgos para la aparición, en los trabajadores que ocupa, de problemas de salud de tipo ergonómico.
La presente evaluación tendrá como objetivo determinar el nivel de riesgo que presenta cada tarea debido a la carga postural (postura forzada) que se mantiene. Para la evaluación se empleará el método RULA y REBA con el apoyo del software de ergonautas.
...