Medición de Potenciales
Enviado por salvataje • 23 de Noviembre de 2018 • Trabajo • 402 Palabras (2 Páginas) • 142 Visitas
Medición Potenciales
Para garantizar la protección de una estructura metálica inmersa en un medio liquido (mar) es que se realiza la medición de potenciales de dicha estructura (boyas, muelles, embarcaciones, etc.)
Las medidas fluctúan entre los 800 mv a 1200 mv. medido con un voltímetro digital de impedancia mayor a 10 mega ohm y una escala de 0 a 2 (V).
Como electrodo de referencia se utiliza una semi-pila de Ag/AgCl, equipo necesario para la ejecución del servicio, la que tiene la particularidad de sumergirse previo a la medición y captar la diferencia de potencial que es registrada en voltímetro ubicado en superficie.
El procedimiento de medición de potenciales se llevó a cabo como sigue:
- Se sumerge electrodo de referencia frente al elemento a medir.
- Se limpia una zona para instalar conexión negativa de voltímetro.
- Se registra información que arroja el voltímetro a las diferentes
Profundidades donde se sumerge la semi-pila, es decir: nivel superior,
Intermedio y fondo, tanto para pilotes como boya de amarre.
- Se registra información en planilla de control.
Ejemplo:
De acuerdo a las mediciones realizadas y a los resultados obtenidos se concluye lo que sigue:
- En Boya “A” se registran mediciones promedio de:
Nivel Superior : 650 mv (NS)
Nivel Intermedio : 625 mv (NI)
Nivel de Fondo : 730 mv (NF)
Como los promedios deben fluctuar entre 800 a los 1200 mv. Se recomienda efectuar limpieza a los ánodos de sacrificio instalados en la Boya “A”
...