Medición de Tiempos y Desplazamientos
Enviado por wagner2393 • 6 de Abril de 2015 • Práctica o problema • 823 Palabras (4 Páginas) • 246 Visitas
Medición de Tiempos y Desplazamientos
Universidad de San Carlos de Guatemala, Facultad de ingeniería, Departamento de física, Laboratorio de Física Básica. Sección de laboratorio: B
Resumen:
En esta práctica se realizaron mediciones para determinar el tiempo de reacción de una persona que no es más que es el tiempo que le toma a un órgano sensorial responder o reaccionar ante algún estimulo exterior.
También se determinó el desplazamiento de una esfera de metal dejándola caer desde una mesa de tal forma que esta tenga una trayectoria parabólica se tomó en cuenta la velocidad inicial y la altura de la mesa y se calculó la distancia en el eje X en que la esfera callo, con esto se compararon datos experimentales con el obtenido teóricamente.
Objetivos:
General:
Determinar el tiempo de reacción de una persona promedio, y evaluar el comportamiento de un objeto, al someterlo a un movimiento uniformemente acelerado.
Específico:
Predecir la distancia horizontal respecto al borde de la mesa al llegar la esfera al piso y comparar con la medida experimental.
Aplicar los conceptos teóricos de física, en la práctica de laboratorio.
MARCO TEORICO:
Para obtener datos confiables sobre una medición en un laboratorio es necesario medir repetidas veces y examinar los valores obtenidos. Dichas medidas tienen una incerteza, la cual se puede clasificar como: incerteza aleatoria o incerteza sistemática
Equivocación o error en la medida o en el cálculo; son normalmente aparentes, ya que se encuentran lejos de los valores esperados. Se detectan repitiendo la medida o el cálculo.
Errores sistemáticos, que son más difíciles de detectar. Estas discrepancias son reproducibles. A menudo es el resultado de un fallo en la instrumentación o provienen de una consistencia matemática insuficiente. Estos errores se encuentran (y se corrigen) repitiendo el análisis con diferentes equipos o repitiendo el cálculo (por otros medios, o por un compañero)
DISEÑO EXPERIMENTAL:
Materiales
Una regla de madera
Un cronometro
Un tablero de madera
Dos trozos de madera
Una esfera metálica
Una hoja de papel pasante
Una hoja de papel copia
Cinta adhesiva
Magnitudes a medir
Desplazamiento vertical, para el tiempo de reacción.
El tiempo “t” que tarda la esfera al llegar a la posición “x”.
La altura “h” del piso al borde de la mesa y el recorrido horizontal “L”.
PROCEDIMIENTO
Tiempo de reacción:
Se necesitan dos personas, la primera persona sostendrá una regla de madera verticalmente, la segunda persona, colocara sus dedos en la posición 0 de la regla.
La primera persona soltara la regla, y la segunda persona deberá impedir que la regla se caiga, sosteniéndola con dos dedos (pulgar e índice), en el menor tiempo posible, el número que se encuentra justo en el medio del dedo
...