Microcirculacion Cuestionario de Estudio
Enviado por Fernando Costabella • 11 de Junio de 2018 • Apuntes • 741 Palabras (3 Páginas) • 190 Visitas
Página 1 de 3
Micro circulación
- Arteriolas terminales que no tienen capa muscular continua
- metaarteriolas
- Fibra muscular que rodea al capilar
- Esfínter precapilar
- Canal curvo a modo de hendidura que descansa en la base de la figura entre células endoteliales adyacentes
- Espacio intercelular
- Vesículas de plasmalema en células endoteliales
- caveolas
- Que es la vasomotilidad?
- Contracción intermitente de las metaarteriolas y esfínteres precapilares
- Factor más importante que regula la apertura y cierre de metaarteriolas
- Concentración de oxigeno en tejidos
- El medio más importante por el cual se transportan as sustancias entre el plasma y el liquido intersticial
- Difusión
- Define el concepto anterior
- Movimiento térmico de las moléculas de agua y otras sustancias disueltas
- La sustancia que más fácil se difunde
- CO2 (Dióxido de Carbono)
- Cuál es la composición de los compuestos que difunden directamente a través de membranas capilares
- Liposolubles
- Cuales el centro respiratorio
- Núcleo dorsal
- Las dos estructuras con mas flujo sanguíneo para consumo son
- Glándula tiroides y las suprarrenales
- Cuanto oxigeno necesita una célula para sobrevivir
- 3-30 tors
- Donde drena el conducto torácico
- Vena subclavia
- Sustancias que difunden directamente a través de membranas
- Oxigeno y dióxido de carbono
- Sustancia que difunden a través de los poros de la membrana capilar (nombre 2)
- Moléculas de agua, ion sodio, ion cloruro, glucosa
- Principales estructuras del liquido intersticial
- Haces de fibras de colágeno y filamentos de proteoglicano
- Tiende a empujar al liquido y las sustancias disueltas a través de los poros capilares dentro de los espacios intersticiales
- Presión hidrostática
- Tiende a provocar el movimiento del liquido por osmosis de los espacios intersticiales hacia la sangre
- Presión osmótica
- Tiende a forzar la salida del liquido a través de la membrana capilar
- Presión capilar
- Tiende a forzar la entrada de liquido a través de la membrana capilar cuando Pif es positivo, pero fuerza salida cuando Pif es negativo
- Presión del liquido intersticial
- Tiende a provocar osmosis del liquido hacia el interior a través de la membrana capilar
- Presión coloidosmotica del plasma
- Tiende a provocar osmosis del liquido hacia el exterior a través de membrana capilar
- Presión coloidosmotica del liquido intersticial
- Que ocurre cuando hay presión de filtración neta positiva
- Habrá una filtración neta de liquido a través de los capilares
- Que ocurre cuando hay presión de filtración neta negativa
- Habrá absorción neta de líquidos de espacio intersticial a capilares
- Que ocurre cuando la presión capilar media aumenta enzima de 17 milímetros de mercurio
- Tiende a causar la filtración del liquido en los espacios tisulares
- Que ocurre cuando la presión capilar media disminuye
- Producirá reabsorción neta de líquidos en los capilares y aumentara el volumen sanguíneo
- Principales variables de la presión hidrostática capilar
- Presión arterial, presión venosa, volumen de liquido y gasto cardiaco
- Que ocurre al bloquearse los linfáticos
- elefantiasis
- Como se llama al reflejo de llenado capilar
- Hiperemia reactiva
Sistema Linfático
- Valor de la presión negativa del liquido intersticial
- 3 milímetros de mercurio
- Vía accesoria a través de la cual el liquido puede fluir de espacios intersticiales hacia la sangre
- Sistema linfático
- Velocidad del flujo linfático en un humano en reposo
- 100ml/h, 120ml/h, 2-3L al día
- El flujo linfático aumenta 20 veces cuando…
- Cuando la presión del liquido intersticial aumenta a 0 milímetros de mercurio
- Factores que incrementan presión de liquido intersticial
- Elevación de presión hidrostática capilar, descenso de presión coloidosmotica del plasma, aumento de presión coloidosmotica del liquido intersticial, aumento de permeabilidad capilar
- Función del sistema linfático
- Devuelve a la circulación el exceso de proteínas y de volumen de liquido en espacios tisulares
- Afección que es causada cuando el liquido se acumula en los espacios y los tejidos pierden su presión negativa
- Edema
- Que controla el sistema linfático
- Concentración de proteínas en líquidos intersticiales, volumen de liquido intersticial, la presión del liquido intersticial
...
Disponible sólo en Clubensayos.com