ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mitosis

montguzpaEnsayo25 de Enero de 2015

908 Palabras (4 Páginas)213 Visitas

Página 1 de 4

Mitosis

Introducción: La mitosis es un proceso de reproducción celular en donde se duplica el contenido y la información genética de la célula. Este proceso es fundamental ya que es el medio en el cual todos los seres vivos se propagan. Cuando se trata de especies unicelulares cada que hay una división se produce un nuevo organismo. En el caso de especies pluricelulares se necesita de muchas secuencias de división para que se cree un nuevo individuo. Es un proceso esencial en el cuerpo porque así se reemplazan las células perdidas por desgaste o apoptosis. Este proceso se lleva a cabo por medio de diferentes fases.

La primera y la más larga es la interface y dentro de esta fase hay tres etapas: G1, S y G2. En el periodo G1 es en donde se producen gránulos y en donde crece el citoplasma. Para el periodo S se duplica el ADN y en el último periodo de la fase, G2 la célula se prepara para la división y se sintetiza el citoplasma.

-La siguiente fase es la profase, aquí la cromatina se hace visible y se condensa. Aparece el huso mitóticas y el nucléolo se desintegra.

-Metafase, se alinean los pares de cromatidas y se une a una de las fibras mitóticas.

-Anafase, es cuando los cromosomas se dividen y los pares de cromatidas migran a polos opuestos.

-Telofase, el huso mitótico se rompe y se hace visible el nucléolo y se forma membrana nuclear alrededor de las cromatinas, cromosomas no condensados.

Hipótesis: Si utilizamos el contraste en la raíz de cebolla será posible observar las diferentes fases del proceso de mitosis porque la raíz está en un crecimiento constante, lo cual indica que las células se están dividiendo.

Variables

Independiente: Cebolla

Dependiente: La fase que encontremos

Control: La preparación permanente

Resultados: Fotos tomadas por Oscar Domingo. Parte 1, las 3 fotografías a 10x.

Fotos tomadas por Oscar Domingo. Parte 2

10x 40x 40x

Análisis de Resultados

Para la primera parte de está practica se utilizó una muestra ya preparada y permanente la cual contenía todas las etapas de la mitosis (ya mencionadas en la introducción). En las primeras tres fotos se observa la muestra en 10x y los puntitos azul oscuro son los núcleos pero no alcanzamos a observar a detalle las diferentes etapas de mitosis así que observamos en 40x pero no tenemos foto; aunque en el dibujo se muestran más a detalle todas las fases de este proceso. Nuestro único obstáculo fue que la fase que abunda en la muestra (por ser la más larga) fue la interface así que entre muchas interfaces tenías que buscar por las demás.

Para la segunda parte necesitábamos hacer la preparación nosotros con nuestras cebollas para así poder observar en proceso real las 5 fases de la mitosis. Como pasó en las muestras de la primera parte de la práctica la fase que más se encontraba era la Interface pero las demás fueron imposibles de encontrar ya que en mi opinión era cuestión de suerte verlas. Creo que el paso más importante era el de ponerle el colorante a la cebolla para así obtener el contraste adecuado y facilitar la búsqueda de las fases, sí este paso salía un poco mal entonces encontrar otras fases se volvía aún más difícil. En la única foto en 10x de la segunda parte podemos observar las células y el núcleo dentro pero no podemos observar más a detalle, así que cambiamos al lente 40x en donde aunque nuestras fotos no se ven muy claras al ojo humano se veía mucho mejor y mucho más detallo pero ni con esto logramos encontrar algo que no fuera interface. Otros equipos si lo hicieron y al observar sus muestras

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com