ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Modelo De Gestion

andryalmircan24 de Julio de 2013

5.656 Palabras (23 Páginas)343 Visitas

Página 1 de 23

PROCESOS LABORALES

MATERIAL COMPILADO POR: ING. EVELYN BARRAGÁN

UNIDAD II. MODELOS DE GESTION EN SISTEMAS PRODUCTIVOS.

Objetivo: Identificar procedimientos y aplicar metodologías de los modelos de gestión en los sistemas de producción.

¿Qué entendemos por Modelos de Gestión? Modelo de Toma de Decisiones dentro de la Organización. Es decir la secuencia ordenada y racional en la cuál deben ser planteadas y resueltas sus decisiones.

• Se trata de una unidad mínima que contiene los elementos de la identidad de la organización.

• Expresa un Estilo de Gerencia.

• Expresa Jerarquías.

• Incluye Razón e Intuición, Lo formal e informal.

Componentes del Modelo de Gestión:

Las Principales decisiones que se toman en una organización involucran definiciones desde el ser, desde el hacer y desde el estar.

Desde el Ser Definir una Misión.

Desde el Hacer Hacer Funcionar - Normalizar las actividades -Definir Prioridades.

Desde el Estar Estructura: Dividir el trabajo - Cultura e Incentivos.

ORGANIGRAMA

Definición: Es un organigrama es una representación gráfica de una organización que ayuda a visualizar la dependencia entre las áreas de la empresa.

Los organigramas revelan:

• La división de funciones.

• Los niveles jerárquicos.

• Las líneas de autoridad y responsabilidad.

• Los canales formales de comunicación.

• La naturaleza lineal o staff del departamento.

• Los jefes de cada grupo de empleados y trabajadores.

• Las relaciones existentes entre los diversos puestos de la empresa y en cada departamento o sección.

Tipos de Organigramas:

Verticales: Cada puesto subordinado a otro se representa por cuadros en niveles inferiores, ligados por líneas que representan la comunicación de responsabilidad y autoridad, comenzando el nivel máximo jerárquico de arriba y haciéndose los demás niveles sucesivamente hacia abajo.

Horizontales: Representan los mismos elementos del organigrama anterior y en la misma forma, sólo que comenzando el nivel máximo jerárquico a la izquierda y haciéndose los demás niveles sucesivamente hacia la derecha.

Circulares: Formados por un cuadro central, que corresponde a la autoridad máxima en la empresa, cuyo alrededor se trazan círculos concéntricos, cada uno de los cuales constituye un nivel de organización.

Descripción de FUNCIONES Y CARGOS:

Gerente: Es el encargado de “Maximizar la disponibilidad de maquinarias y equipos para la producción de manera que siempre estén aptos y en condición de operación inmediata”.

Jefe de Departamento: Es el encargado de……………………………………….

Programador: Es el encargado de controlar………………………………………..

Coordinador: Es el encargado de……………………………………………………

Supervisores: Es el encargado de supervisar……………………………………...

Técnicos: (Mecánicos, Eléctricos): Encargados de…………………………….

Etc, etc, etc……………………………………………………………………………...

DIAGRAMA DE PROCESO

Definición:

• Es un diagrama que utiliza símbolos gráficos para representar el flujo y las fases de un proceso.

• Es la representación gráfica de la secuencia de todas las actividades del proceso de producción, tales como: operación, transporte, almacenaje y demora. Muestra información más detallada como son: cantidad, tiempo y distancia.

• Es un diagrama en el cuál se registran las actividades que se ejecutan para realizar un trabajo o producir un producto o servicio.

• El diagrama de procesos permite de una manera gráfica:

1. Develar excesivas situaciones de demora, almacenamiento o transporte.

2. La combinación de actividades: operación-inspección, operación –transporte o inspección-transporte.

3. Actividades simultáneas.

Ventajas:

• Facilita la comprensión del proceso, sobre la naturaleza y desarrollo del proceso.

• Herramienta fundamental para obtener mejoras mediante el rediseño del proceso.

• Identificar problemas, oportunidades de mejora en los puntos claves del proceso.

• Establecer las relaciones proveedor-cliente, y costo-beneficio.

Utilización del Diagrama de Proceso:

• Busca reducir los tiempos de demora.

• Reflejar los costos ocultos tales como: transporte, almacenaje y demora.

• Permite la redistribución de la planta.

• Mejora el sistema de manejo de materiales.

• Permite hacer más eficiente el almacenamiento.

SIMBOLOGÍA PARA REPRESENTAR GRAFICAMENTE UN DIAGRAMA DE PROCESO:

SIMBOLO SIGNIFICADO

Proceso Industrial SIGNIFICADO

Proceso Administrativo

Operación Productiva

Inspección

Almacenamiento

Transporte

Demora

Operación Productiva

Verificación firma de un documento

Archivar en una carpeta: se puede designar con letra

Desplazamiento

Destrucción del Documento

Operación:

Trabajo realizado en la elaboración del producto, asignado a una sola estación de trabajo. Indica las fases del proceso, método o procedimiento en el cuál la pieza, materia o producto se modifica de forma o contenido, física o químicamente. En el trabajo administrativo se dice que hay operación cuando se dá o se recibe una orden o información, se llena un formato o cuando se hacen planes o cálculos

Inspección:

Verificar que el producto satisfaga los requerimientos (especificaciones): mecánicos, dimensionales, de funcionamiento, etc. Indica que se verifica algún atributo de calidad o cantidad, o ambos, sin que se modifique la materia prima o insumo objeto de transformación.

Almacenamiento:

Intervalos durante los cuales el producto o cualquiera de sus partes esperan o está inmóvil. Indica depósito de un objeto para cuya nueva movilización o usos se requiere una orden o autorización.

Transporte:

Movimiento del producto entre distintos sitios del proceso. Indica el movimiento del objeto de análisis (trabajador, material y equipos) de un lugar a otro.

Demora, Depósito Provisional o Espera:

Almacenamiento temporal antes o después de una operación. Indica demora en el desarrollo de los hechos. Por ejemplo: material en espera entre dos operaciones sucesivas o para ser transportado, o por la espera de complementación del lote de transferencia, igualmente abandono momentáneo de cualquier objeto hasta que se necesite.

Actividades Combinadas:

Cuando se desea indicar que varias actividades son ejecutadas al mismo tiempo en un mismo lugar de trabajo, se combinan los símbolos de tales actividades: por ejemplo, un círculo dentro de un cuadrado representa la actividad combinada de operación e inspección.

Procesos Administrativos: Edificio Administrativo:

El proceso administrativo son las actividades que el administrador debe llevar a cabo para aprovechar los recursos humanos, técnicos, materiales, etc, con los que cuenta la empresa.

El proceso administrativo consiste en las siguientes funciones:

Planeación Organización Dirección o Ejecución Control

- ¿Qué es lo que se quiere hacer?

- ¿Qué se va a hacer?

Cual es el trabajo que se va hacer - ¿Cómo se va a hacer? - Verificar que se haga - ¿Cómo se ha hecho?

Comprobar o vigilar

NOTA: INVESTIGAR (AMPLIAR LAS FUNCIONES: Planeación-Organización- Dirección- Control).

Procesos Industrial o Proceso de Manufactura: Planta Física.

Los procesos de manufactura son la forma de transformar la materia prima que hallamos, para darle un uso práctico en nuestra sociedad y así disfrutar la vida con mayor comodidad.

INVESTIGAR ¿Cuál será la Diferencia entre los Procesos Administrativos y los Procesos de Manufactura?

Recomendaciones para la construcción y uso de diagramas de proceso:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb)
Leer 22 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com