Moléculas y estructura atómica
jumorecTarea9 de Diciembre de 2019
477 Palabras (2 Páginas)187 Visitas
Moléculas y estructura atómica
Química
Instituto IACC
Desarrollo
INTRODUCCIÓN
En el presente control correspondiente a la semana N°2 de la asignatura de Química estudiaremos y representaremos algunos elementos químicos, moléculas y átomos y su estructura de Lewis, estudiaremos la cantidad de átomos que contienen las moléculas, entre otras cosas.
1.- Represente para cada elemento químico, su estructura de Lewis, de acuerdo a la información entregada por la tabla periódica y los materiales de la semana.
a) Al = Este elemento químico corresponde al Aluminio y según la estructura de Lewis correspondería a la siguiente:
[pic 1] (Imagen descargada de: https://es.kisspng.com/kisspng-952ywx/)
b) Ca = Este elemento químico corresponde al calcio y según la estructura de Lewis correspondería a la siguiente:
[pic 2] (Imagen descargada de: https://es.kisspng.com/kisspng-dscs4t/)
c) I = Este elemento químico corresponde al yodo y según la estructura de Lewis correspondería a la siguiente:
[pic 3] (Imagen descargada de: https://sites.google.com/site/portfoliomartamp/segundo-trimestre/examen-31-de-mayo-2011)
2.- Complete la siguiente tabla, indicando la cantidad de átomos contenidos en la molécula:
Molécula | Cantidad de átomos | |||
Ca (calcio) | P (Fósforo) | O (Oxigeno) | ||
(esta molécula corresponde al Fosfato de calcio) | La cantidad de átomos que posee el calcio es de: 3 átomos | La cantidad de átomos que posee el Fosforo es de: 2 átomos | La cantidad de átomos que posee el Oxigeno es de: 8 átomos |
CONCLUSIÓN
Durante el desarrollo de este trabajo me pude dar cuenta que no solo basta con memorizar algunas cosas, sino que ay que llevar apuntes y ayuda memorias para poder recordar la gran variedad de composiciones y nomenclaturas que se tienen que tener en cuenta al momento de querer entender y estudiar la materia cursada, sin duda la ayuda de la tabla periódica es fundamental y es necesaria tenerla impresa, para poder consultarla en cualquier momento, y durante el desarrollo o lectura de los contenidos de donde se desea sacar la información para así hacer más fácil la comprensión de lo que se esta tratando el tema, por otro lado es de vital importancia conocer y aprenderse las definiciones como por ejemplo saber que es una molécula, un átomo entre otras cosas, de esta forma el estudio se ara más fácil y se entenderá de mejor forma al momento de estudiar o leer un texto, de esta forma se podrán lograr los objetivos del curso de mejor forma y lograr aprender y aprobar el ramo.
Bibliografía
Biblioteca de Investigaciones. (s.f.). Tabla Periódica de los Elementos Químicos. Recuperado 12 noviembre, 2018, de https://bibliotecadeinvestigaciones.wordpress.com/quimica/tabla-periodica-de-los-elementos-quimicos/
Examen 31 de mayo 2011. (s.f.). Recuperado 12 noviembre, 2018, de https://sites.google.com/site/portfoliomartamp/segundo-trimestre/examen-31-de-mayo-2011
IACC (2012). Formación de moléculas y reglas nomenclatura inorgánica. Semana 2
.
Kisspng. (2018a). Lewis estructura de carbonato de Calcio Diagrama de Química - california. Recuperado 12 noviembre, 2018, de https://es.kisspng.com/kisspng-dscs4t/
...