ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Método científico e investigación científica


Enviado por   •  14 de Abril de 2025  •  Ensayo  •  537 Palabras (3 Páginas)  •  38 Visitas

Página 1 de 3

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN I

ENSAYO

TEMA

“MÉTODO CIENTÍFICO E INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA”

AUTOR

HOLGUÍN ORTÍZ CARLOS ALEJANDRO

DOCENTE

ING. MOSCOSO ZAMORA HUGO

2025 – 2026

MÉTODO CIENTÍFICO E INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

Desde tiempos antiguos el ser humano se ha visto en la necesidad de comprender el mundo que lo rodea, lo cual ha dado lugar a distintas formas del pensamiento, desde un conocimiento abstracto hasta un conocimiento consolidado. No obstante, la consolidación del método científico hizo que el conocimiento adquiera una estructura sistemática, lógica y verificable permitiendo que se emplee diversas técnicas para obtener conocimientos a partir de la experiencia y la razón. En paralelo, la investigación científica aplica el método científico permitiendo realizar y desarrollar estudios rigurosos en diversas disciplinas.

El método científico es una herramienta esencial estandarizada y sistematizada para la obtención del conocimiento, puesto que, a diferencia del conocimiento empírico el método científico no se basa en suposiciones o especulaciones sino, en la comprobación objetiva de hechos. Para que el método sea considerado verídico debe cumplir con dos elementos, su reproducibilidad implica que debe poder ser repetible por otra persona bajo condiciones similares, su falsabilidad implica que debe poder ser refutada por experimentos o pruebas.

Este método parte de la observación, el cual es la base para comprender la investigación del tema en interés, a partir de la observación surge una interrogante delimitada al problema de la investigación. Luego, se formula una hipótesis en la cual se plantea una posible solución al problema en cuestión, la misma que será objeto de prueba para su experimentación o verificación en el cual se elaborará un procedimiento empírico para comprobar la hipótesis planteada. Se realiza un análisis para demostrar la hipótesis con los resultados obtenidos y al final se realizan las respectivas conclusiones causadas de los resultados de la investigación.

La investigación científica materializa el método científico, mediante un proceso sistemático y ordenado para resolver problemas, construir teorías, verificar hipótesis o desarrollar y ampliar el conocimiento. La investigación no es arbitraria, por lo que debe tener un claro objeto de estudio, seguir un medio metodológico para la investigación y tener una finalidad justificada, puesto a que la investigación científica es objetiva, metódica, sistemática, razonable, analítica y auto correctiva.

En cuanto a sus formas, la investigación científica puede ser pura orientada al conocimiento teórico sin intención inmediata de aplicación o aplicada que está dirigida a resolver problemas específicos de forma práctica. Según su tipo, se clasifica en exploratoria, cuando busca indagar nuevos temas de estudio; descriptiva, si esta se enfoca en registrar y caracterizar el comportamiento de algún fenómeno; y explicativa, cuando se intenta establecer relaciones causales entre variables o formular leyes que determinen el comportamiento.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (75 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com