Métodos utilizados en el análisis de suelos
Enviado por 1Gerard • 3 de Septiembre de 2018 • Apuntes • 453 Palabras (2 Páginas) • 128 Visitas
METODOS UTILIZADOS EN EL ANÁLISIS DE SUELOS
HUMEDAD: Método gravimétrico (APHA, 1992): American Public Helth Association.
CAPACIDAD DE CAMPO: Método gravimétrico (APHA, 1992): American Public Helth Association.
VELOCIDAD DE INFILTRACIÓN: Método volumétrico (APHA, 1992): American Public Helth Association.
CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA: Método conductimétrico (APHA, 1992): American Public Helth Association.
pH: Método de la cinta de pH (ISM, 1983): International Stándard Methods.
NITRÓGENO: Método espectrofotométrico (APHA, 1992): American Public Helth Association.
FÓSFORO: Método de Olsen (APHA, 1992): American Public Helth Association.
POTASIO: Método del fotómetro de llama (APHA, 1992): American Public Helth Association.
CARBONATOS: Método volumétrico (APHA, 1992): American Public Helth Association.
BICARBONATOS: Método volumétrico (APHA, 1992): American Public Helth Association.
CLORUROS: Método volumétrico (APHA, 1992): American Public Helth Association.
MATERIA ORGÁNICA: Método volumétrico (APHA, 1992): American Public Helth Association.
CAPACIDAD DE INTERCAMBIO CATIÓNICO: Método volumétrico (APHA, 1992): American Public Helth Association.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
AMERICAN PUBLIC HELTH ASSOCIATION (APHA). 1992. Methods for examination of wáter and wastewater. 18th Ed. New York, 1193 pp.
INTERNATIONAL STÁNDAR METHODS (ISM).1983. Water quaIity determination. International Stándard. New York. 912 pp.
PERFIL Y HORIZONTES DEL SUELO
En general, el perfil consta de cuatro capas, u horizontesprincipales, designados con las letras:
-Apara el suelo, (capa de labores agrícolas, nutrición para las plantas)
-Bpara el subsuelo y
-Cpara el material parental meteorizado (regolitos).
-Dmaterial parental inalterado.
Los horizontes Ay Bconstituyen el suelo genético desarrollado por los procesos de edafización.
CAPACIDAD DE INTERCAMBIO CATIÓNICO
oPresenciadecationesyanionesenelmedioacuoso.
Sedebealasfuerzaselectrostáticasdelaspartículascoloides:materiaorgánicayarcillas.
oLasarcillascongrancapacidaddeintercambiotiendenaenlazarloscationesbivalentescomoelCa++yelMg++,conmásenergíaqueelK+.
Ademásexistenunintercambioanionicoqueserealizadelamismamaneraqueelintercambiocationico.
Ensumalossuelostienencargaspositivasynegativas;endondelascargaspositivasatraenalosanionesylasnegativasaloscationes.
B) AGUAS DULCES LÓTICAS (lotus=lavado): aquí sobresalen el RÍO, RIACHUELO (ARROLLO) y el MANANTIAL.
•SusnutrientessondenaturalezaALOGÉNICA.
•Lasmoléculasdeaguasedesplazanenunadireccióndefinida.
•Suscaracterísticas,físicas,químicasybiológicascambiandesdesunacientehacialadesembocadura.
...