Obesidad, diabetes e hipertensión arterial
Enviado por tucha • 2 de Diciembre de 2015 • Ensayo • 300 Palabras (2 Páginas) • 320 Visitas
Obesidad
La obesidad en nuestro país es cada vez más alarmante, ya que se encuentra en mayor número en niños y adolescentes, la ingesta de comida “chatarra” y el sedentarismo en el que vivimos hace que cada día aumente el índice de obesidad en nuestros jóvenes, debemos de tomar en cuenta que esto deriva en enfermedades que a la larga son mortales, tales como hipertensión, diabetes, trastornos metabólicos, insuficiencia renal, trastornos cardiacos, así como hígado graso el cual está asociado a cirrosis hepáticas
DIABETES
Es una enfermedad crónico degenerativa esto quiere decir que va degenerando la calidad de vida de la persona, se define por que el páncreas no produce la insulina suficiente para regular el azúcar en la sangre, existen 2 tipos la 1 requiere de aplicarse diariamente insulina, sus síntomas son: mucha sed, mucha orina, hambre y pérdida de peso no tiene causa aparente, la 2 a pesar de que los síntomas son parecidos se asocia a la obesidad y sedentarismo, desafortunadamente se ve en personas cada vez más jóvenes. La diabetes gestacional es el aumento de azúcar en la embarazada
Acciones para prevenir y/o evitar la diabetes
- Comer saludablemente
- Comer en proporciones adecuadas a la edad
- Realizar periódicamente actividad física.
- Evitar la ingesta de comida “chatarra”.
- Mantenerse en un peso corporal de acorde a su estatura y edad.
Hipertensión arterial
La hipertensión arterial es otra de las muertes silenciosas, ya que generalmente la persona no se da cuenta que la padece hasta que ya se encuentra a niveles máximos, se asocia generalmente a la obesidad y sedentarismo, provoca enfermedades cardiacas y renales las cuales llevan a una muerte segura.
Acciones para prevenir y/o evitar
la hipertensión arterial
- Alimentación adecuada
- Actividad física
- Reducir el consumo de sal
- Reducir y/o evitar el consumo de alcohol
- Reducir y/o evitar el consumo de cigarros
...