Organismos del reino hongo: Cultivo y observación de moho del pan
Enviado por pretos • 17 de Mayo de 2018 • Apuntes • 614 Palabras (3 Páginas) • 239 Visitas
CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL
UNIDAD DE APRENDIZAJE: CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
PRACTICA DE LABORATORIO N 4
PRESENTADO POR: LUKA AVILA ALVAREZ
JOSE GURRERO PERALTA
ALVARO MARTINEZ DIAZ
DOCENTE ORIENTADOR: NADIA BERTEL GONZALEZ
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES
SEXTO 1°
2018
INTRODUCCIÓN
“La taxonomía es la ciencia que estudia los principios, métodos y fines de la clasificación. Este término se utiliza especialmente en biología para referirse a una clasificación ordenada y jerarquizada de los seres vivos”. De allí que se conozca como la ciencia de la clasificación. Esos niveles o categorías taxonómicas, son importantes pues nos ayudan a diferenciar unas especies de otras. De esta manera esta práctica de laboratorio será de gran ayuda porque nos permitirá no solo observar de manera detallada rasgos taxonómicos del reino protista y hongos, sino que a la vez nos permitirá su identificación y diferenciación.
I. TITULO Y OBJETIVO:
. Título: Organismos del reino hongo: Cultivo y observación de moho del pan.
. Objetivo: Observar el reino protista y los hongos, a través de los cambios producidos en el pan.
II. TEORIA:
El reino protista está formado por todas las especies unicelulares eucarióticas. Algunos de sus representantes son animaloides (protozoarios), otros son vegetaloides. El reino Protista es el reino de los organismos más simples con células individuales y eucarióticas. Por su parte, los hongos fueron colocados en un reino aparte, tomando por base algunas características peculiares. Se trata de organismo eucarióticos, heterotróficos, pluricelulares (o multinucleares). Obtienen su alimento por absorción en vez de por ingestión. Casi todos los hongos poseen paredes celulares de quitina, polisacáridos aminado.
III. APARATOS, INSTRUMENTOS Y MATERIALES UTILIZADOS
. Microscopio
. Pan con moho
. Agua de pozo
. Cubre objetos
. Porta objetos
. Bata
IV. PROCEDIMIENTO DEL EXPERIMENTO
1. Colocamos una gota de agua de pozo sobre el portaobjetos y por encima un cubreobjetos. Teniendo cuidado que no se formen burbujas de aire.
2. Seguidamente, colocamos el porta objeto en el microscopio e intentamos identificar los esquemas protistas que se puedan ver.
3. Después colocamos en otro porta objetos un pedazo de pan con moho y le colocamos el cubreobjetos encima para después observarlo en el microscopio.
...