Organización Funcional de la empresa
Enviado por nwcs • 23 de Septiembre de 2014 • Informe • 312 Palabras (2 Páginas) • 315 Visitas
Organización Funcional de la empresa
Responsabilidades del Gerente General
• El cumplimiento de la ley, el Estatuto y los acuerdos de la Junta General de Accionistas y del Directorio.
• La veracidad de las informaciones que proporcione a la Junta General de Accionistas o al Directorio.
• Planear, proponer, aprobar, dirigir, coordinar y controlar las actividades comerciales, operativas y financieras de la Empresa, así como resolver los asuntos que requieran su intervención de acuerdo con las facultades delegadas por el Directorio.
• Encargado de tomar las decisiones más importantes de la misma, como avalar los proyectos, las estrategias y los cursos alternativos de acción para el crecimiento de la empresa.
Responsabilidades del Departamento de Ventas
• Ofrecer el producto en los diferentes puntos de ventas, desarrollando estrategias de ventas, objetivos y planes para su equipo.
• Alcanzar las metas de ventas y vigilar el cumplimento de las mismas.
• Estudiar la competencia, para desarrollar e innovar una ventaja competitiva en el mercado.
• Dar seguimiento y control continuo a las actividades de ventas.
• Medir los resultados de las ventas realizadas
Responsabilidades del Departamento de Contabilidad
• Revisar que se cumplan con los principios contables de aceptación general.
• Analizar los presupuestos que muestre la situación económica y financiera de la empresa.
• Elabora los informes de contabilidad requeridos internamente y por organismos externos.
• Elabora los estados financieros trimestrales pertinentes consolidando la información financiera para formular planes y adoptar decisiones.
Responsabilidades del Departamento de Producción
• Diseñar planes de estrategia y mejora continua en los procesos.
• Velar porque los productos en proceso estén siempre relacionados a una orden de
trabajo y asociados a un propósito y que se complete debidamente los procesos,
para que el área de costos de la Empresa, los pueda reconocer oportunamente a
resultado.
• Coordinar periódicamente con las demás Jefaturas de la Empresa y con la debida
anticipación, los requerimientos necesarios que permitan ejecutar con eficacia y
eficiencia las actividades productivas de su área funcional.
• Crear círculos de calidad total para el mejor funcionamiento de los procesos.
...