PLan De Clases La Materia Y La Luz
Enviado por Jinnie • 21 de Febrero de 2012 • 554 Palabras (3 Páginas) • 2.432 Visitas
Plan Diario
Unidad 2: La materia y el ambiente
Tema: La luz Sub tema: La luz y los colore
Integración: español, ciencias Grado: tercero
Estándares Expectativas
Energía E.3.2.2 Menciona la diferencia entre la luz natural y la artificial.
Objetivos
Conceptual Después de apreciar varias láminas, el estudiante mencionará correctamente la diferencia entre la luz natural y la luz artificial.
Procedimental Utilizando témpera, el estudiante mezclará diferentes colores dados por la maestra para así comprender los colores primarios de la luz.
Actitudinal Motivados por la maestra, el estudiante reconocerá que la luz blanca es una mezcla de luces de distintos colores.
Inicio:
Se les presentará una situación se escogerán dos estudiantes para que participen.
1. María está leyendo en su cuarto con la luz apagada, está cayendo la noche y su cuarto está un poco oscuro.
2. Mientras que Camille está en el otro cuarto leyendo, con la luz prendida.
Pregunta: ¿Quién tiene mejor iluminación María o Camille?
El propósito de la situación es que el estudiante comprenda cuán importante es la luz en el diario vivir de cada persona. Se sostendrá una discusión socializada sobre la importancia de la luz, se usara el libro para que el estudiante en voz alta lea el subtema ¿Por qué necesitamos la luz?
Desarrollo:
Luego de la discusión socializada se le presentará dos láminas una del sol y una de una linterna. El estudiante observará las láminas y dirá semejanzas y diferencias sobre las mismas. Se les explicará que todo objeto que produce luz es llamado objetos luminosos y que estos pueden ser de luz natural y luz artificial. Al conocer lo que significa luz natural y luz artificial los estudiantes mencionaran la diferencia entre cada una de ella y darán un ejemplo de las misma.
Se les brindará una hoja de papel donde dibujarán dos fuentes que produzcan luz de forma natural y de forma artificial.
Se le presentará una lámina de un arco iris, se les preguntará a los estudiantes:
1. ¿Quiénes han visto un arco iris?
2. ¿Qué condiciones del tiempo tiene que ocurrir para que se forme un arco iris?
Se les explicará sobre la luz blanca y los colores primarios de la luz. Se presentará un objeto realizado por la maestra (en un cd y encima un papel circular dividido en 15 partes coloreadas de diferentes colores, tendrá una canica pegada detrás del cd, para que rote. Se le dará vueltas al cd y se visualizará la luz blanca) esta actividad tiene el propósito de que el estudiante observe y comprenda que de la luz blanca es una mezcla de luces de distintos colores.
Actividad:
...