PRACTICA #1 METODO DE LA CARGA DE LOS CUERPOS
Enviado por perrocoa1221 • 27 de Febrero de 2018 • Biografía • 667 Palabras (3 Páginas) • 221 Visitas
[pic 1]
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
PRACTICA #1
METODO DE LA CARGA DE LOS CUERPOS
MAESTRA:
BELEM KARINA GARCIA NIETO
ALUMNO:
EDUARDO MORALES CALDREON
INTRODUCCION
Con el fin de conocer cuales son los materiales que son atraídos por una carga producida por la fricción o rozamiento de 2 cuerpos se ara esta practica, al igual conocer si un cuerpo cargado es capas de atraer un chorro de agua, así como también conocer si un cuerpo cargado es capaz de separar o atraer dos cuerpos sin carga alguna.
Para lo que utilizaremos los siguientes materiales:
- PVC
- trozo de ceda
- aserrín
- aluminio
- hoja de papel
- botella de agua
- aguja
- recipiente (vaso)
- lata de aluminio
- palo de madera
- bolas de unicel
- hilo
PARTE #1:
METODO DE LA CARGA DE LOS CUERPOS
Material a utilizar:
- PVC
- Trozo de ceda
- Aserrín[pic 2]
- Papel aluminio
- Hoja de papel
[pic 3][pic 4]
[pic 5][pic 6]
- Al frotar el tubo de PVC con la tela y acercarlo al aserrín este tiende a subir asta llegar al tubo.
- Lo mismo sucede con los trozos de papel y los de aluminio ambos tendieron a subir asta llegar al tubo.
- Al acercar el tubo a la tira de aluminio esta de igual manera subió al tubo por la energía cargada entre la tela y el tubo.
PARTE #2:
Materiales a utilizar:
- Botella de agua
- Aguja
- Recipiente (vaso)
- PVC
- Tela de ceda
[pic 7][pic 8]
- Se la hizo un orificio a la botella de agua para derramar un chorrito, el tubo frotado con la tela fue acercado al chorrito el cual fue atraído por el tubo carado con la energía de este y la tela.
PARTE #3:
CARGA DE LOS CUERPOS POR INDUCCION
Materiales a utilizar:
- Lata de aluminio
- Tuvo PVC
- Tela de ceda[pic 9]
[pic 10]
- La lata de aluminio se colocó acostada, luego se froto el PVC con la tela después se acercó a la lata la cual se movió un poco hacia el tubo atraída por la energía producida por el PVC y la tela.
PARTE #4:
LEY DE COULOM
Materiales a utilizar:
- Palos de madera
- Bolas de unicel
- Hilo
- Tela de ceda
- Tubo PVC[pic 11][pic 12]
- Al frotar el tubo de PVC con la tela y colocarlo enmedio de las bolas de unicel estas tienden a separarse.
- Cuando colocamos el PVC cargado por la parte de afuera de las bolas estas tienden a juntarse o aser un movimiento hacia adentro.
CONCLUCION
Al termino de esta practica pude concluir o darme cuenta que un tubo de PVC y un pedazo de ceda son capaces de producir la energía suficiente para atraer objetos.
Ya que en la primera parte estos materiales fueron capases de atraer papel, aluminio al igual que aserrín proveniente de la madera.
...