PROCEDIMIENTO. COLORACION DE GRAM
Enviado por Libardo Hernandez Ramirez • 25 de Mayo de 2019 • Trabajo • 856 Palabras (4 Páginas) • 282 Visitas
Página 1 de 4
PROCEDIMIENTO:
- Preparaciones no coloreadas (en fresco) :
- Tomamos un hisopo estéril y lo frotamos suavemente por cualquier parte del cuerpo ( boca, oído, faringe etc.) o mucosa de la nariz
- Introducimos el hisopo dentro de un tubo con solución salina, mezclamos y dejamos en reposo por unos segundos.
- Colocamos una gota de la mezcla con el asa en el portaobjetos y le pusimos un cubreobjetos sobre la gota.
- Observamos en 10x y 40x.
- Preparaciones coloreadas: coloración simple
- Tomamos un hisopo estéril y lo frotamos sobre cualquier parte del cuerpo o lo introducimos en la mucosa de la nariz.
- Hacemos un extensión sobre la lámina en forma de espiral de adentro hacia afuera y la dejamos secar.
- La pasamos por la llama del mechero 3 veces para fijar la muestra.
- Colocamos los portaobjetos en el puente de tinción y cubrimos las muestras con azul de metileno y otras con verde malaquita, lo dejamos actuar por 1 minuto.
- Lavamos con agua destilada para eliminar el exceso de colorante y lo dejamos secar al aire libre.
- Vemos las muestras con el objetivo de inmersión (100x).
COLORACION DE GRAM:
- muestra corporal :
- Cogemos un hisopo estéril y lo frotamos por la superficie de nuestro cuerpo (nariz, oído ,boca etc.)
- Hacemos el extendido en el portaobjetos en forma de espiral de adentro hacia afuera y lo dejamos secar a temperatura ambiente.
[pic 1]
- Lo fijamos pasando el portaobjetos 3 veces por el mechero.
- Colocamos los portaobjetos en el puente de tinción, lo cubrimos con cristal violeta por 1 minuto y lo lavamos con agua destilada.
[pic 2]
- Cubrimos el portaobjetos con lugol de gram por 1 minuto. Lavamos con agua destilada.
- Sostenemos el portaobjetos entre el pulgar y el índice y echamos gotas en la superficie del decolorante alcohol acetona. Esto requiere de 10 a 30 segundos.
[pic 3]
- Lavamos con agua destilada y colocamos nuevamente el portaobjetos en el puente de tinción y lo cubrimos con safranina que es el contra color durante 1 minuto. Lavamos con agua destilada.
[pic 4]
- Colocamos el portaobjetos en forma vertical dejando que se escurra y que se seque.
[pic 5]
- Observamos con el objetivo de inmersión (100x)
- Cultivo de bacterias :
- Pusimos en un portaobjetos una gota de agua destilada y en una caja de Petri ( e. coli y e. aureus ) con un asa previamente esterilizada cogemos una pequeña cantidad de cultivo bacteriano.
[pic 6] [pic 7]
- preparamos un extendido en del cultivo en el portaobjetos.
[pic 8]
- fijamos el material pasándolo 3 o 4 veces por el mechero.
- Colocamos los portaobjetos en el puente de tinción, lo cubrimos con cristal violeta por 1 minuto y lo lavamos con agua destilada.
[pic 9][pic 10] [pic 11] [pic 12]
- Cubrimos el portaobjetos con lugol de Gram por 1 minuto. Lavamos con agua destilada.
[pic 13] [pic 14]
- Sostenemos el portaobjetos entre el pulgar y el índice y echamos gotas en la superficie del decolorante alcohol acetona. Esto requiere de 10 a 30 segundos.
[pic 15]
[pic 16]
- Lavamos con agua destilada y colocamos nuevamente el portaobjetos en el puente de tinción y lo cubrimos con safranina que es el contra color durante 1 minuto. Lavamos con agua destilada.
[pic 17] [pic 18]
- Colocamos el portaobjetos en forma vertical dejando que se escurra y que se seque.
[pic 19]
- Observamos con el objetivo de inmersión (100x)
- Control de calidad
- En un portaobjetos ponemos una gota de solución salina o agua destilada y con un asa previamente esterilizada cogemos un pequeña muestra de stafilococos aureus cocos gram positivos y la depositamos sobre la gota de solución salina
- Volvimos a estirilizar el asa y tomamos una pequeña muestra de cultivo de escherichia coli bacilos gram negativos y la depositamos sobre la misma gota de solución salina.
- Mezclamos los dos microorganismos, sin tocar los bordes de la placa y la dejamos secar a temperatura ambiente.
- Cuande estuvo seco lo fijamos pasándola 3 o 4 veces por el mechero
- Colocamos los portaobjetos en el puente de tinción, lo cubrimos con cristal violeta por 1 minuto y lo lavamos con agua destilada.
- Cubrimos el portaobjetos con lugol de Gram por 1 minuto. Lavamos con agua destilada.
- Sostenemos el portaobjetos entre el pulgar y el índice y echamos gotas en la superficie del decolorante alcohol acetona. Esto requiere de 10 a 30 segundos.
- Lavamos con agua destilada y colocamos nuevamente el portaobjetos en el puente de tinción y lo cubrimos con safranina que es el contra color durante 1 minuto. Lavamos con agua destilada.
- Colocamos el portaobjetos en forma vertical dejando que se escurra y que se seque.
- Observamos en 100x
...
Disponible sólo en Clubensayos.com