PROCEDIMIENTOS
Enviado por judojuarez • 23 de Septiembre de 2013 • 1.242 Palabras (5 Páginas) • 220 Visitas
1. Procedimientos realizados
ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS POR VÍA INTRAVENOSA
CONCEPTO:
Procedimiento por el cual se introduce una sustancia inyectable en el torrente sanguíneo.
OBJETIVO:
• Lograr el efecto del medicamento en un tiempo mínimo.
• Aplicar sustancias no absorbibles en depósitos tisulares o que se puedan destruir antes de su absorción.
EQUIPO:
• Charola
• Torundas
• Medicamento
• Tarjetero (kardex)
• Recipiente para basura
• Guantes limpios
• Jeringa de 5-20 ml.
• Agujas hipodérmicas calibre 16 a 22 con bisel largo y longitud de 1-2 cm.
• Torniquete
SITIOS DE PUNCIÓN:
• Brazo
Vena basílica
Vena cefálica
Vena cubital media
Vena cefálica accesoria
Vena antebraquial media
Vena radial
• Mano
Vena basílica
Vena cefálica
Entramado venoso
Venas dorsales del metacarpo
VALORAR:
1. Signos vitales.
2. Turgencia de la piel.
3. Tendencia a hemorragias.
4. Patologías o lesiones en extremidades.
5. Estado de las venas para determinar el punto adecuado para la punción venosa.
PROCEDIMIENTO:
1. Lávese las manos.
2. Siga los seis correctos.
3. Prepare al paciente psicológicamente.
4. Preparación físicamente al paciente (en posición supina, prona, decúbito dorsal o sedente.
5. Descubra la región.
6. Seleccione el sitio de aplicación.
7. Calce guantes limpios.
8. Dilate la vena:
a) Coloque la mano en una posición dependiente
b) Aplique el torniquete de 15 a 20 cm. por encima del punto de punción
c) Si la vena no está lo suficientemente dilatada (aplicar masaje o golpear ligeramente).
d) Pida al paciente para que apriete y suelte el puño rápidamente.
e) Percuta ligeramente la vena con las puntas de los dedos.
9. Calzar los guantes y limpiar la zona:
a) Limpiar el punto de entrada con torundas alcoholadas.
b) Utilizar un movimiento desde el centro a la periferia.
c) Permitir que la solución se seque sobre la piel.
10. Inserte la jeringa con el bisel hacia arriba apoyándose sobre un plano resistente y formando un ángulo menor de 30° con la jeringa y el sitio a puncionar
11. Al hacerse presente el flujo de sangre en el eje de la aguja, soltar la ligadura.
12. Mantenga firme la jeringa e inyecte lentamente el fármaco, observando cuidadosamente las reacciones locales.
13. Al término del medicamento, retire la aguja manteniendo el mismo ángulo.
14. Coloque una torunda. Flexione el brazo del paciente o presione firmemente para evitar la formación de hematoma.
15. Deseche el material según corresponda.
16. Registre la información en la hoja de enfermería.
17. Valore y registre la respuesta del paciente al medicamento.
Administración de medicamentos a un equipo de perfusión ya instalado
Indirecta: en la solución por infusión
Confirme la dilución deseada del fármaco, es decir, la cantidad de medicamento por mililitro de solución.
Lavarse las manos.
Seguir los seis correctos.
Localice el punto de entrada para las inyecciones.
Realice la asepsia con una torunda con alcohol.
Inserte la aguja en el centro de entrada para las inyecciones, introduzca el fármaco.
Mezcle el medicamento.
Registre en el membrete de la solución el nombre del medicamento que se agrego, la dosis y la hora.
• Cada bolsa / frasco de solución debe ir etiquetado:
• Nombre del paciente
• Número de cama
• Nombre de la solución y cantidad.
• Nombre del medicamento y cantidad.
• Fecha y hora de inicio y goteo.
• Nombre de la enfermera.
• La vida de un equipo de infusión es de 72 horas.
Indirecta: en la solución por perfusiones intermitentes
Es un método de administración en el que los medicamentos se mezclan con una cantidad pequeña de solución IV (por ejemplo 50 o 100 ml).
El fármaco se administra a intervalos regulares y se perfunde durante un periodo breve (30 a 60min)
• Cada bolsa / frasco de solución debe ir etiquetado:
• Nombre del paciente
• Número de cama
• Nombre de la solución y cantidad.
• Nombre del medicamento y cantidad.
• Fecha y hora de inicio y goteo.
• Nombre de la enfermera.
• La vida de un equipo de infusión es de 72 horas.
Indirecta: en bolo por “Y”
• Consiste en la administración IV de un fármaco disuelto que se inyecta directamente en la circulación
...