PROGRAMA FISICA
Enviado por Marlon Masaya • 5 de Abril de 2019 • Informe • 2.578 Palabras (11 Páginas) • 83 Visitas
PROGRAMA DEL CURSO:
FÍSICA III
- INFORMACIÓN GENERAL
NOMBRE DE LA ASIGNATURA | Física III | |||
CRÉDITOS | 6 créditos: 4 teóricos y 2 prácticos | |||
PRERREQUISITOS | Física II, Cálculo II | |||
CICLO LECTIVO | Primer Ciclo 2019 | |||
Secc. | Catedrático | Horario Teoría | Horario Laboratorio | Salón Teoría |
1 | Mgtr. Salvador Alejandro Tuna | Ma Ju 14:20-15:50 | Sección 1 Lu 14:20-15:50 Sección 2 Mi 14:20-15:50 Ing. Manuel Ríos Rivas | D-15 |
2 | Mgtr. William Martínez | Ma Ju 14:20-15:50 | Sección 3 Lu 10:40-12:10 Sección 4 Mi 10:40-12:10 | D-13 |
3 | Ing. Manuel Ríos Rivas | Ma Ju 14:20-15:50 | Sección 5 Vi 12:20-13:50 Sección 6 Vi 8:40-10:10 Ing. William Martínez | T-305 |
- DESCRIPCIÓN
En este curso se estudiarán los conceptos básicos de la teoría electromagnética clásica. La interacción electromagnética es una de las fuerzas en la naturaleza y es la causante de la estructuración de la materia que nos rodea, incluso nuestros cuerpos. El estudio de las leyes del electromagnetismo, nos brindará una introducción acerca del funcionamiento de ciertos dispositivos pasivos muy útiles en la tecnología, como son, el capacitor, la resistencia y el inductor. Se hace énfasis en la resolución de problemas y se resalta el carácter experimental del electromagnetismo a lo largo del curso. También se discute la importancia que el desarrollo de los conceptos fundamentales ha tenido en la sociedad y se revisan algunas de sus diversas aplicaciones.
- OBJETIVOS
- Objetivo general
Contribuir a que el estudiante interprete y aprecie su entorno natural y social, al amparo de los principios del electromagnetismo, mismos que luego aplicará en la práctica de su profesión y en su diario vivir.
- Objetivos específicos
Al terminar el curso, el estudiante estará en la capacidad de:
- Resolver problemas en los cuales se involucre: la Ley de Coulomb, campo eléctrico, ley de Gauss, potencial eléctrico, capacitores, circuitos eléctricos, la ley de Ampere, Ley de inducción de Faraday.
- Relacionar las leyes fundamentales del electromagnetismo, con todos principios que ha utilizado en los cursos anteriores de Física y en los cursos de matemática, en esta última asignatura, principalmente cálculo diferencial y cálculo integral.
- Resolver problemas en los cuales se involucren las leyes del electromagnetismo, en el funcionamiento básico de aparatos comunes en nuestra vida diaria, tales como: una plancha, una licuadora, un calentador, un soldador, una bombilla, un transformador, etc. cuantificando en la mayoría de los casos.
- Explicar el significado físico de los conceptos y principios fundamentales relacionados con los contenidos del curso.
- Relacionar las ideas y principios aprendidos durante el curso para dar explicación a fenómenos electromagnéticos que se presenten ya sea en la naturaleza o en la actividad tecnológica.
- Evaluar el procedimiento o método a utilizar para resolver problemas de aplicación, tanto teóricos como experimentales.
- Manejar correctamente instrumentos básicos de medición durante la realización de experimentos en los que se estudien fenómenos regidos por los principios electromagnéticos estudiados.
- Redactar en forma clara y lógica informes o reportes de los resultados de sus observaciones y/o experimentos relacionados con los temas tratados durante el curso.
- Generar proyectos, soluciones o ideas en los que se manifieste la aplicación práctica de los principios y leyes electromagnéticas aprendidas.
- Argumentar a favor del papel desempeñado por el electromagnetismo y por sus métodos en la vida de los seres humanos y en desarrollo de la sociedad.
- Exhibir un criterio objetivo, libre de prejuicios y supersticiones que no se identifiquen con la ciencia, frente al análisis de situaciones relacionadas con su diario vivir o con el qué hacer cultural en general.
- CONTENIDOS Y CALENDARIZACIÓN DE UNIDADES
UNIDAD | CONTENIDOS | PERÍODOS/ FECHAS | ACTIVIDADES[1] |
Unidad 1: Carga Eléctrica y Campo Eléctrico. | Carga eléctrica, Ley de Coulomb, Campo eléctrico y fuerzas eléctricas, cálculo de campos eléctricos, Líneas de campo, el dipolo eléctrico. | 8 períodos lunes y miércoles 15, 17, 22 y 24 de enero | Exposición magistral, trabajo en equipo, discusión en clase, fislets, demostraciones y práctica de laboratorio. |
Unidad 2: Ley de Gauss. | Flujo Eléctrico, Ley de Gauss, Aplicaciones de la ley de Gauss | 6 períodos 29 y 31 de enero, 5 de febrero | Exposición magistral, trabajo en equipo, discusión en clase, fislets, demostraciones y práctica de laboratorio. |
Unidad 3: Potencial Eléctrico | Energía potencial eléctrica, Potencial eléctrico, relación del potencial con el campo eléctrico. | 4 períodos 7 y 12 de febrero | Exposición magistral, trabajo en equipo, discusión en clase, fislets, demostraciones, práctica de laboratorio. |
Primer examen parcial | Jueves 14 de febrero | Prueba escrita | |
Unidad 3: Potencial Eléctrico (cont.) Unidad 4: Capacitancia y Dieléctricos | Trabajo y energía y potencial eléctrico. Capacitancia, capacitores, conexión en serie y paralelo, energía en capacitores, capacitores con dieléctricos | 4 períodos 19 y 21 de febrero 4 períodos 26 y 28 de febrero | |
Unidad 5: Corriente y resistencia | Corriente eléctrica, resistividad, conductividad, resistencia, Fuerza electromotriz y circuitos, energía y potencia en circuitos. | 2 períodos 5 de marzo | Exposición magistral, trabajo en equipo, discusión en clase , fislets, demostraciones y prácticas de laboratorio. |
Unidad 6: Circuitos de Corriente contínua | Resistores en serie y en paralelo, Leyes de Kirchhoff. | 6 períodos 7, 12 y 14 de marzo | Exposición magistral, trabajo en equipo, discusión en clase , fislets, demostraciones, prácticas de laboratorio y prueba escrita. |
Segundo examen parcial | Jueves 19 de marzo | Prueba escrita | |
Unidad 6: Circuitos de Corriente contínua (cont.) Unidad 7: Campo magnético y Fuerzas magnéticas | Circuitos R-C Campo magnético, Líneas de campo magnético y Flujo magnético, movimiento de partículas cargadas en un campo magnético, fuerza magnética sobre un conductor que transporta corriente, momento de torsión sobre una espira en un campo magnético | 2 períodos 21 de marzo (trabajo con el laboratorio) 8 períodos 26, 28 de marzo, 2 y 4 de abril | Exposición magistral, trabajo en equipo, discusión en clase , fislets, demostraciones y prácticas de laboratorio. |
Unidad 8: Fuentes de Campo Magnético. | Campo magnético de una carga en movimiento. | 2 períodos 9 de abril | Exposición magistral, trabajo en equipo, discusión en clase , fislets, demostraciones y prácticas de laboratorio. |
Tercer examen parcial | Jueves 11 de abril | Prueba escrita | |
Unidad 8: Fuentes de Campo Magnético (cont.) Unidad 9: Inducción Electromagnética | Campo magnético de un elemento de corriente. Fuerza entre conductores paralelos con corriente, Ley de Ampere, aplicaciones Ley de Faraday. | 4 períodos 23 y 25 de abril 4 períodos 30 de abril y 2 de mayo | Exposición magistral, trabajo en equipo, discusión en clase , fislets, demostraciones y prácticas de laboratorio. |
EXAMEN FINAL | Martes 7 de mayo | ||
EXAMEN DE SEGUNDA CONVOCATORIA | Martes 14 de mayo | ||
EXAMEN PARCIAL EXTRAORDINARIO | Jueves 25 de abril |
...