PROGRAMAS AMBIENTALES
Enviado por maria alejandra martinez sanabria • 25 de Julio de 2022 • Informe • 2.707 Palabras (11 Páginas) • 73 Visitas
[pic 1] | PROGRAMAS AMBIENTALES | Código: AM_DOC_001 |
Versión: 04 | ||
Fecha: 18/11/2021 |
- OBJETIVO
Establecer los planes y programas encaminados a prevenir, controlar y/o mitigar los impactos ambientales y los efectos ocasionados por la operación, con el propósito de lograr el beneficio ambiental y el cumplimiento de la normatividad ambiental vigente en cada una de las actividades desarrolladas por ECOCAPITAL.
- ALCANCE
Este procedimiento aplica a las actividades ejecutadas tanto por personal de la organización, como aquellas desarrolladas en las instalaciones de la organización o en nombre de estas por terceros, cuya ejecución puede implicar la generación de impactos significativos que requieren control, seguimiento y/o mitigación, así como la identificación de nuevos aspectos que requieran ser evaluados para implementar las medidas necesarias
- RESPONSABLES
- El Jefe de Sistemas de Gestión y el analista de Ambiental y Calidad son los responsables de liderar las actividades de este procedimiento.
- Todo el personal de ECOCAPITAL es responsable de cumplir con el mismo conforme a su roll dentro de la organización, a través del cumplimiento de las especificaciones ambientales relacionadas en cada uno de los procedimientos de la organización y los lineamientos establecidos en este. Los responsables de cada etapa del proceso de planificación se definen dentro del presente documento.
Elaboró: Fredy Paipa | Revisó: Laura Ayala | Aprobó: Alejandra Martinez |
Fecha: | Fecha: | Fecha: |
Firma: | Firma: | Firma: |
- GLOSARIO
- ALMACENAMIENTO: Es la acción de depositar temporalmente residuos en un espacio físico definido y por un tiempo determinado con carácter previo a su aprovechamiento y/o valorización, tratamiento y/o disposición final.
- APROVECHAMIENTO Y/O VALORIZACIÓN: Es el proceso de recuperar el valor remanente o el poder calorífico de los materiales que componen los residuos o desechos peligrosos, por medio de la recuperación, el reciclado o la regeneración.
- ASPECTO AMBIENTAL: Elemento de las actividades, productos o servicios de una organización que puede interactuar con el medio ambiente.
- DISPOSICIÓN FINAL: Es el proceso de aislar y confinar los residuos o desechos peligrosos, en especial los no aprovechables, en lugares especialmente seleccionados, diseñados y debidamente autorizados, para evitar la contaminación y los daños o riesgos a la salud humana y al ambiente.
- GESTIÓN: Es un conjunto de los métodos, procedimientos y acciones desarrollados por la Gerencia, Dirección o Administración del generador de residuos hospitalarios y similares, sean estas personas naturales y jurídicas y por los prestadores del servicio de desactivación y del servicio público especial de aseo, para garantizar la no afectación de los recursos naturales.
- GESTIÓN INTEGRAL: Conjunto articulado e interrelacionado de acciones de política, normativas, operativas, financieras, de planeación, administrativas, sociales, educativas, de evaluación, seguimiento y monitoreo. Desde la minimización de la generación hasta la disposición final de los residuos hospitalarios y similares, a fin de lograr beneficios ambientales, la optimización económica de su manejo y su aceptación social, respondiendo a las necesidades y circunstancias de cada localidad o región.
- IMPACTO AMBIENTAL: Cualquier alteración en el sistema ambiental biótico, abiótico y socioeconómico, que sea adverso o beneficioso, total o parcial, que pueda ser atribuido al funcionamiento de la empresa.
- MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS HOSPITALARIOS Y SIMILARES: Es el documento mediante el cual se establecen los procedimientos, procesos, actividades y estándares que deben adoptarse y realizarse en los componentes interno y externo de la gestión de los residuos provenientes del
generador. El cual fue adoptado mediante Resolución 1164 de 2002 del Ministerio del Medio Ambiente y Ministerio de Salud.
- MEDIO AMBIENTE: El Ambiente es el sistema global constituido por elementos naturales y artificiales de naturaleza física, química, biológica, sociocultural y de sus interrelaciones, en permanente modificación por la acción humana o natural que rige o condiciona la existencia o desarrollo de la vida.
- PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS HOSPITALARIOS Y SIMILARES - PGIRH: Es el documento diseñado por los generadores, los prestadores del servicio de desactivación y especial de aseo, el cual contiene de una manera organizada y coherente las actividades necesarias que garanticen la Gestión Integral de los Residuos Hospitalarios y Similares, de acuerdo con los lineamientos del manual.
- RECEPTOR: El titular autorizado para realizar las actividades de almacenamiento, aprovechamiento y/o valorización (incluida la recuperación, el reciclado o la regeneración), el tratamiento y/o la disposición final de residuos.
- RESIDUOS HOSPITALARIOS Y SIMILARES: son las sustancias, materiales o subproductos sólidos, líquidos o gaseosos, generados por una tarea productiva resultante de la actividad ejercida por el generador. De conformidad con la clasificación establecida por la normativa legal vigente aplicable.
- RESIDUO O DESECHO PELIGROSO: Es aquel residuo o desecho que por sus características corrosivas, reactivas, explosivas, tóxicas, inflamables, infecciosas o radiactivas puede causar riesgo o daño para la salud humana y el ambiente. Así mismo, se considera residuo o desecho peligroso los envases, empaques y embalajes que hayan estado en contacto con ellos.
- TRATAMIENTO: Es el conjunto de operaciones, procesos o técnicas mediante los cuales se modifican las características de residuos no peligrosos y peligrosos, teniendo en cuenta el riesgo y grado de peligrosidad de los mismos, para incrementar sus posibilidades de aprovechamiento y/o valorización minimizando los riesgos para la salud humana y el ambiente.
- REQUISITOS GENERALES
ECOCAPITAL planifica su sistema de gestión ambiental basado en la ISO 14001: 2015, por medio de las siguientes actividades.
- ACTIVIDADES
ITEM | DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD | RESPONSABL E | REGISTRO- DOCUMENTO RELACIONADO |
6.1 | CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN El contexto de la Organización se establece bajo la elaboración de la DOFA por miembros de la organización en donde se establece las cuestiones externas e internas que puedan afectar los resultados previstos del sistema de gestión ambiental. | Gerente Líderes de proceso | GER_ANX_003 Contexto de la organización |
6.2 | COMPRENSIÓN DE LAS NECESIDADES Y EXPECTATIVAS DE LAS PARTES INTERESADAS Las partes interesadas de la organización quedan plasmadas de forma general en el documento SGI_MAT_007, específicamente las partes interesadas que son pertinentes para la gestión ambiental son plasmadas en la Matriz de Aspectos e Impactos Ambientales. | Gerente Líderes de proceso | SGI_MAT_007 Matriz de partes interesadas y sus expectativas |
6.3 | ALCANCE DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL El proceso de Sistemas de gestión documental el alcance del sistema de gestión ambiental a través del Manual Integrado de Gestión GER_MAN_001 | Gerente Jefe de Sistemas de Gestión | GER_MAN_001 Manual del Sistema de Gestión Integrado |
6.4 | POLITICA Y OBJETIVOS | ||
La política y los objetivos se encuentran documentados en el Manual del Sistema de Gestión Integrado | Gerencia | GER_MAN_001 Manual del Sistema de Gestión Integrado | |
ACCIONES PARA ABORDAR RIESGOS Y OPORTUNIDADES | |||
6.5 | Identificación de Requisitos Legales | ||
La identificación de los requisitos legales ambientales y la verificación de su cumplimiento se realizan de acuerdo a lo establecido en el | Gerencia | GER_DOC_002 Procedimiento para la |
...