Enviado por Hugo Rubio • 22 de Febrero de 2017 • Apuntes • 1.397 Palabras (6 Páginas) • 121 Visitas
Página 1 de 6
PROTOCOLO DE PRÁCTICAS
Datos Generales
1.- Ciclo escolar:
2015 - 2016
2.-Institución:
Colegio San Carlos
3.- Clave:
6890
4.- Asignatura
Química
5.- Clave:
1501
6.- Profesor Titular:
Xiomara Soledad Carlos Reyes.
7.- Prof. De Laboratorio
Sanjuana Arellano Martínez.
8.- Grupo
5010
9:- Sección:
A
10.- Horario de Laboratorio
11:40-12:30
11.- Práctica N°:
11
12.- Unidad:
IV
13.- Temática:
Hidrocarburos
14.- Nombre de la Práctica:
Propiedades Físicas Y Químicas De Los Hidrocarburos
15.- Número de sesiones para esta práctica:
2
Equipo #:
2
Acevedo Cazarez Mireya
Apellido paterno
Apellido materno
Nombre(s)
Garduño Nava Bryan
Apellido paterno
Apellido materno
Nombre(s)
Pérez Rubio Hugo
Apellido paterno
Apellido materno
Nombre(s)
Segura Espíndola Brenda
Apellido paterno
Apellido materno
Nombre(s)
Coordinador:
Apellido paterno
Apellido materno
Nombre(s)
Planteamiento del Problema:
Como se forman los hidrocarburos?
Marco Teórico:
Propiedades físicas:
Punto de ebullición y fusión: los puntos de fisión y ebullición van aumentar a medida de que se incre-
Menta el número de átomos de carbono. Las fuerzas intermoleculares son menores en alcanos
Ramificados por ello tienen puntos de ebullición más bajos a temperatura ambiente puede encontrarse
En diferentes estados físicos
Densidad: A medida que aumenta el número de carbonos las fuerzas intermoleculares. Esto da como
Resultado un aumento de la proximidad molecular y por tanto de la densidad
Solubilidad: Los alcanos pueden ser compuestos apolares no se disuelven en agua, sino en solventes no
Polares como el benceno, éter y cloroformo
Propiedades Químicas: Oxidación completa (combustión) los alcanos se oxidan en presencia de aire u
Oxígeno y el calor de una llama, produciendo dióxido de carbono, luz no muy luminosa y calor. Ese calor
Puede ser emitido puede ser calculado y se denomina calor de combustión cracking
Objetivo
Hipótesis:
Plan de Investigación
Tipo de Investigación:
Lugar:
Instrumentos de Investigación:
Programa de Actividades
Actividad
Fecha
Analizar el problema y realizar investigación bibliográfica…………..
/ /
Plantear el objetivo de la práctica…………………………………………
/ /
Plantear una hipótesis………………………………………………………
/ /
Mencionar el material o equipo que se utilizará así como la disposición de desechos………………………………………………………..
/ /
Procedimiento………………………………………………………..............
/ /
Entrega de resultados y reporte…………………………………………
/ /
Procedimiento:
Material, Equipo y Sustancias:
NOTA: Checar las hojas de seguridad de las sustancias a utilizar.
Rúbrica de laboratorio. Valor asignado Obtenido
P
R
O
T
O
C
O
L
O
Introducción:acorde con la temática (5), que contenga información completa ( 10) (no es la copia de un párrafo) y tendrá que llenar el espacio asignado al menos (5 )
2.0
Bibliografía:bien citada de libros de química.
0.5
Planteamiento del problema y título:
Lógicos, coherentes y en relación directa con la temática
0.5
Objetivo e hipótesis:
Lógicos coherentes y en relación directa con el título que eligió.
0.5
Procedimiento:por pasos, lista completa del material adecuado, dejando vale e indicar que harán con los desechos si los hay.
0.5
Subtotal
4.0
...
Descargar como (para miembros actualizados)txt (6 Kb)
pdf (282 Kb)
docx (598 Kb)