Paralisis laringea
Enviado por Pecke Coby • 6 de Septiembre de 2015 • Documentos de Investigación • 668 Palabras (3 Páginas) • 289 Visitas
PLANIFICACIÓN TERAPÉUTICA
DIAGNÓSTICO: DISFONÍA ORGNICA SECUNDARIO A PARALISIS CORDAL IZQUIERDA.
Objetivo General: “Que el paciente mejorare la calidad de su voz de acuerdo a sus capacidades vocales remante, permitiéndole desenvolverse funcionalmente”. | |||
Objetivos Específicos: | |||
1. Que el paciente logre mejorar su calidad respiratoria. | 2. Que el paciente logre mejorar su emisión vocal. | 3. Que el paciente sea capaz de disminuir la tensión muscular. | 4. Que el paciente adquiera una resonancia adecuada a su calidad de voz. |
Objetivos Operacionales: | |||
1.1. Que el paciente sea capaz de mejorar su Coordinación Fono-respiratoria mediante técnica de inspiración nasal diafragmática, en un 90% de las veces. | 2.1. Que el paciente logre un ataque vocal adecuado mediante la técnica de fonación de una “A” en forma ascendente y descendente en un 90% de las veces. | 3.1. Que el paciente logre atenuar la tensión muscular cervical escapular mediante la masoterapia en un 90% de las veces. | 4.1. Que el paciente logra un timbre de voz adecuado mediante la ejercitación de sonidos mono-tonal con vocales en un 90% de las veces. |
1.2. Que el paciente sea capaz de cambiar su tipo respiratorio mediante la técnica del puente en un 90% de las veces. | 2.2. Que el paciente sea capaz de emitir un tono de voz adecuado mediante la masticación sonora natural en un 90% de las veces. | 3.2. Que el paciente sea capaz de disminuir la tensión del músculo ECM mediante la relajación diferencial de cuello en un 90% de las veces. | 4.2. Que el paciente logre una resonancia adecuada mediante la emisión de un /m/ en ascenso en un 90% de las veces. |
1.3. Que el paciente adquiera un tiempo máximo de fonación (s/a) adecuada mediante técnica de soplo en un 90% de las veces. | 2.3. Que el paciente logre una intensidad vocal funcional mediante ejercicios de inspiración y espiración en un 90% de las veces. | 3.3. Que el paciente sea capaz de relajar la zona de la laringe mediante la técnica de bostezo en un 90% de las veces. | |
2.4. Que el paciente logre un adecuado cierre de las cuerdas vocales mediante la técnica de empuje y tracción en un 90% de las veces. |
Criterio del terapeuta: Funcional
Método: Indirecto
Enfoque: Funcional
Diagnostico ORL: Parálisis Cordal izquierdo
Fonoaudiológico: Disfonía Orgánica secundario a parálisis cordal izquierdo.
...