Patologias Respiratorias
Enviado por vanezzacrep • 23 de Septiembre de 2013 • 2.776 Palabras (12 Páginas) • 320 Visitas
PATOLOGIAS RESPIRATORIAS
Enfermedades en vías respiratorias altas
Los órganos respiratorios sirven para el transporte del oxigeno a la sangre y por medio de ella los tejidos, así como la expulsión al aire atmosférico del acido carbonico.S.R.esta formado por unos órganos: Nariz, senos para nasales, faringe, tráquea.
Nariz, senos, faringe y laringe van a construir las vías respiratorias altas.
Las vías respiratorias altas están interrelacionadas unas con otras siendo la distocia.
Entre una y otra muy corta y cualquier proceso va a estar interrelacionado.
TRANSTORNOS RESPIRATORIOS MÁS FRECUENTES:
Epistaxis
Consiste en una hemorragia nasas causada por un trastorno local, que afecta al tejido que recubre las fosas nasales o por un desorden sistemático que afectan las fosas nasales, la mucosa nasal está construida por una red capilar muy abundante y frágil.
CUIDADOS DE ENFERMERIA Y TTO:
• Cohibir de inmediato la hemorragia
• Echar la cabeza hacia abajo
• Pinzar la nariz
Al seguir sangrando utiliza solución de epinefrina 1/1000 con ella se produce una vasoconstricción importante y emite la hemorragia.
Otra técnica es la cauterización del vaso sangrante
• Taponear mediante fibras con coagulantes y mantenerlas al menos 24 hrs.
ATRESIA DE COANAS:
Es una obstrucción congénita de las fosas posteriores, puede ocurrir que esa obstrucción está producida por una membrana o hueso, uní lateral si ambas están cerradas en el recién nacido se va a ver obligado a respirar solo con la boca con la cual se produce una situación anómala.
EL TRATAMIENTO:
• Es quirúrgico y de inmediato
Diagnostico:
Se realiza cuando aspiramos al recién nacido metemos la sonda por fosas nasales si pasa no hay atresia, si no pasa si hay.
EMFERMEDADES DE AMIGDALAS:
Enfermedades que pueden ser víricas y bacterianas cuando hay una infección en las amígdalas se inflaman y aumentan de tamaño, en estos casos puede haber hipertrofia(que las células se van haciendo más grandes y así se quedan ) o hiperplasia (las células se multiplican y el tejido aumenta de tamaño).
TRATAMIENTO:
• Víricas: no hay tto Los sin tomas son de carácter obstructivo y secreción mucosa , tos irritativa, febrícula.
BACTERIANA:
Tto con antibióticos de primera generación (penicilina, amoxicilina).si da problemas está indicada su ablación (quitarlas). Esta contra indicada en niños menores de 3año por que las amígdalas fabrican defensa que se quitan podría haber más infecciones respiratorias debe tener un numero de amigdalitis para quitarlas.
• MAS DE 7 AMIGDALITIS POR AÑO
• MAS DE 14 AMIGDALITIS POR 2AÑOS
• MAS DE 14 AMIGDALITIS EN 2 AÑOS MAS UNA SERIE DE PROBLEMAS ASOSIADOS.
ADENOIDES
Están de tras de la coanas, son difíciles de apreciar sin especulo de otorrino. El niño con la cabeza híper extendida como si buscara oxigeno, suele tener la cara redonda, cuando hace algún ejercicio esta con la boca abierta y suele roncar mucho cuando duerme.
TTO
• VIRICAS: no hay tto
• BACTERIANA: quirúrgico, antibióticos y lavados
• FARINJITIS: Esta inflamación la provoca la orofaringe.
• FARINGITIS AGUDA CATARRAL: Provocada por un virus y tiene una causa desencadenante en los niños.
• FARINGITIS ESTREPTOCOCICA:
Mucho más grave se manifiesta por dolor de garganta, fiebre malestar general, estreptococo grupo A clase B. Generalmente es el el inicio de infección es en otros órganos , sobre todo en el riñón que anguina una glomerulonefritis , o puede generar también a nivel de las articulaciones, fiebre reumática.
EL TTO CONSISTE:
En ampliar la infección estreptocócica y prevenir las ampliaciones, es antibiótico y se debe de realizar siempre un cultivo y exudado faríngeo y con el anti biogramaque nos dé, tratamos la infección.
TRANSTORNOS RESPIRATORIOSDE LA VIAS MEDIA ALTA, MEDIA BAJO:
Complicaciones de otra enfermedad. Hay una inflamación del parénquima pulmonar se manifiesta como bronco neumonía (una combinación de neumonía segmentaria y una pulmonía intersticial) se ve a nivel rodio grafico, y en el lóbulo que no este afectado se ve un punteado tipo algodonoso. Se va a adquirí por una aspiración, agentes químicos, virus y bacterias.
SINTOMAS:
Dificultad respiratoria manifiesta, diseña, fiebre, tos y sobre todo afectación del estado general.
TTO: Exclusivamente antitérmico se puede hacer electro terapia; y oxigenoterapia.
CUIDADOS DE ENFERMERIA:
• FUNCIONALIDAD CARDIACA, TEMPERATURA CORPORAL
• COLOR DE LA PIEL
• VALORACION DE RUIDOS RESPIRATORIOS
• CAMBIOS POSTURALES FRECUENTES
• FISIOTERAPIA RESPIRATORIA MEDIANTE DRENAJES POSTURALES Y PALMOPERCUCIONES.
TUBERCULOSIS
Enfermedad causada por el bacilo de koch gran que penetra el organismo mediante las gotitas de flugger que se emiten cuando hablamos o tosemos y penetran en el aparato respiratorio y el primer sitio donde se acantona en los ilios pulmonares donde entran y salen los vasos y donde hay ganglios. El bacilo destruye esa zona es la primera fase de diseminación cuando toda la papsula se destruye se le llama fase de cavitación que es la mas contagiarte y esta va directa a los riñones, hígado, páncreas, snc, todo el organismo y se denomina tuberculosis miliar.
TTO:
• Piracinamida
• Isoniacida
• Rifampicina
CUIDADOS DE ENFERMERIA
• Estar pendiente si es cavitario
• Estar al pendiente de la nutrición
• Apoyo emocional
• Protegerlo contra otras infecciones
• Valorar riesgos que presenta la familia
ASMA BRONQUIAL
Es una enfermedad crónica de las más frecuentes en el niño, se produce por un bronco espasmo que hace que el aire quede atrapando los bronquios, las vías aéreas se estrechan los bronquios, bronquiolos y alveolos se edematizan hay aumento de secreción, mucosa que cada vez se va espesando mas lo que hace mas fatigosa y jadeante. A medida que los músculos lisos se contraen van a aumentar la secreción mucosa, aumenta el edema, aparece en el niño tos, respiración rápida, retracción de la musculatura que envuelve la caja toraxica, cianosis en partes acras y si no se trata rápidamente y cede toda esta clínica puede
...