Planacion Matematicas Primero Y Segundo Secundaria 4° Bim.
Enviado por hear581026 • 25 de Febrero de 2013 • 2.844 Palabras (12 Páginas) • 2.372 Visitas
APRENDIZAJE ESPERADO: Resuelva problemas aditivos que implican el uso de números enteros, fraccionarios o decimales positivos y negativos.
Contenido: 7.4.1 Planteamiento y resolución de problemas que impliquen la utilización de números enteros, fraccionarios o decimales positivos y negativos.
FECHAS
Semana EJE
TEMÁTICO TEMA Estándares Curriculares Secuencia didáctica MATERIALES DE APOYO FORMAS DE EVALUAR
Sesión 1
Sesión 2
Sesión 3
Sesión 4
Sentido numérico y pensamiento algebraico
Números y sistemas de numeración
1.1.1 Resuelve problemas que implican convertir problemas fraccionarios a decimales y viceversa
Plan 1/4 Ubiquen en una línea del tiempo citas históricas de antes y después de Cristo.
Plan 2/4 Hagan uso de la recta numérica para representar situaciones con números positivos o negativos.
Plan 3/4 Utilicen procedimientos personales para resolver problemas que impliquen el uso de números con signo.
Plan 4/4 Utilicen procedimientos personales para resolver problemas que impliquen el uso de números con signo.
-Cuaderno para estudiar
Matemáticas 3er. Grado
---las consignas
---la práctica
---los problemas selectos
---la evaluación
- Planes de Clase.
- Para tarea páginas ____ del Texto del alumno
- Para práctica páginas ____
. Para repaso las páginas ____ del texto.
-Instrumento de medición: regla.
-Trabajo colaborativo.
-Práctica, problemas selectos, evaluación de Cuaderno para estudiar Matemáticas.
.Tarea
.Laboratorios.
.Participaciones.
.Exámenes parciales
. Auto evaluación
.Coevaluación
APRENDIZAJE ESPERADO: Construye círculos y polígonos regulares que cumplan con ciertas condiciones establecidas.
Contenido: 7.4.2 Construcción de círculos a partir de diferentes datos (el radio, una cuerda, tres puntos no alineados, etc.) o que cumplan condiciones dadas.
FECHAS
Semana EJE
TEMÁTICO TEMA Estándares Curriculares Secuencia didáctica MATERIALES DE APOYO FORMAS DE EVALUAR
Sesión 1
Sesión 2
Sesión 3 y 4
Forma, espacio y medida
7.4.2 Figuras y cuerpos 2.1.1
Resuelva problemas que impliquen construir círculos y polígonos regulares con base en información diversa y use las relaciones entre sus puntos y rectas notables.
Plan 1/3 Determinen la unicidad o multiplicidad de trazos cuyas condiciones son: circunferencia(s) que pasen por un punto dado.
Plan 2/3 Determinen la unicidad o multiplicidad de trazos cuyas condiciones son: círculo(s) que pasen por dos puntos.
Plan 3/3 Determinen la unicidad o multiplicidad de trazos cuyas condiciones son: círculo(s) que pasen por tres puntos.
-Cuaderno para estudiar
Matemáticas 3er. Grado
---las consignas
---la práctica
---los problemas selectos
---la evaluación
- Planes de Clase.
- Para tarea páginas ____ del Texto del alumno
- Para práctica páginas ____
. Para repaso las páginas ____ del texto.
- Juego de geometría
-Trabajo colaborativo.
-Práctica, problemas selectos, evaluación de Cuaderno para estudiar Matemáticas.
.Tarea
.Laboratorios.
.Participaciones.
.Exámenes parciales.
. Auto evaluación
.Coevaluación
Profra. Rosa Elva Herrera Arjona
APRENDIZAJE ESPERADO: Resuelve problemas que impliquen calcular el área y perímetro del círculo.
Contenido: 7.4.3. Justificación de la fórmula para calcular la longitud de la circunferencia y el área del círculo (gráfica y algebraicamente).Explicitación del número π (Pi) como la razón entre la longitud de la circunferencia y el diámetro.
FECHAS
Semana EJE
TEMÁTICO TEMA Estándares Curriculares Secuencia didáctica MATERIALES DE APOYO FORMAS DE EVALUAR
Sesión 1
Sesión 2
Sesión 3
Forma, espacio y medida
7.4.3. Medida 2.2.1
Calcula cualquiera de las variables que intervienen en las fórmulas de perímetro, área y volumen.
Determina la medida de diversos elementos del círculo, tales como: circunferencia, superficie, ángulo inscrito y central, arcos de la circunferencia, sectores y coronas circulares.
Plan 1/3 Establezcan que π es la razón entre la longitud de la circunferencia y el diámetro y con base en esto justifiquen la fórmula para calcular el perímetro del círculo (longitud de la circunferencia).
Plan 2/3 Analicen la relación que existe entre la medida del diámetro y la longitud de la circunferencia.
Plan 3/3 Establezcan la relación que existe entre r2 y el área del círculo y con base en esto justifiquen la fórmula para calcular el área del círculo.
-Cuaderno para estudiar
Matemáticas 3er. Grado
---las consignas
---la práctica
---los problemas selectos
---la evaluación
- Planes de Clase.
- Para tarea páginas ____ del Texto del alumno
- Para práctica páginas ____
. Para repaso las páginas ____ del texto.
- Juego de geometría
-Trabajo colaborativo.
-Práctica, problemas selectos, evaluación de Cuaderno para estudiar Matemáticas.
.Tarea
.Laboratorios.
.Participaciones.
.Exámenes parciales.
. Auto evaluación
.Coevaluación
APRENDIZAJE ESPERADO:
Resuelve problemas de proporcionalidad directa del tipo “valor faltante”, en los que la razón interna o externa es un número fraccionario.
Compara cualitativamente la probabilidad de eventos simples.
Contenido: 7.4.4 Análisis de la regla de tres, empleando valores enteros o fraccionarios.
7.4.5 análisis de los efectos del factor inverso en una relación de proporcionalidad en particular en una reproducción
...