Planeacion Del Huerto Escolar
Enviado por brendanaviza • 17 de Mayo de 2013 • 1.124 Palabras (5 Páginas) • 2.819 Visitas
CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL N°2
GRUPO: PREESCOLAR II A EDAD: 4-4.5 AÑOS
EDUCADORA: BRENDA NATHALIE VILLAGOMEZ ZARATE
SITUACION DIDACTICA: “EL HUERTO” PLANTAR, SEMBRAR SEMILLAS DE PENSAMIENTOS.
Campo formativo: Exploración y Conocimiento del Mundo.
Aspecto: Mundo Natural
Competencia: Observa características relevantes de elementos del medio y de fenómenos que ocurren en la naturaleza, distingue semejanzas y diferencias y las describe con sus propias palabras.
Aprendizajes esperados:
• Describe características de los seres vivos (partes que conforman una planta o un animal) y el color, tamaño, textura y consistencia de elementos no vivos.
Competencia: Participa en acciones de cuidado de la naturaleza, la valora y muestra sensibilidad y comprensión sobre la necesidad de preservarla.
Aprendizajes esperados:
• Identifica las condiciones de agua, luz, nutrimentos e higiene requeridas y favorables para la vida de plantas y animales de su entorno.
• Comprende que forma parte de un entorno que necesita y debe cuidar
• Propone y participa en acciones para cuidar y mejorar los espacios disponibles para la recreación y la convivencia.
• Practica y promueve medidas de protección y cuidado a los animales domésticos, las plantas y otros recursos naturales de su entorno.
Campo formativo: Lenguaje y Comunicación
Aspecto: Lenguaje Oral
Competencia: utiliza el lenguaje para regular su conducta en distintos tipos de interacción con los demás.
Aprendizajes esperados:
• Interpreta y ejecuta los pasos por seguir para realizar juegos, experimentos, armar juguetes, preparar alimentos, así como para organizar y realizar diversas actividades.
Aspecto: Lenguaje Escrito
Competencia: Reconoce características del sistema de escritura al utilizar recursos propios (marcas, grafías, letras) para expresar por escrito sus ideas
Aprendizajes esperados:
• Utiliza el conocimiento que tiene de su nombre y otras palabras para escribir algo que quiere expresar.
• Intercambia ideas acerca de la escritura de una palabra.
Competencia: utiliza textos diversos en actividades guiadas o por iniciativa propia, e identifica para que sirven.
• Aprendizajes esperados: sabe para que se usa el calendario, y distingue la escritura convencional de los números y los nombres de los días de la semana al registrar, con ayuda de la maestra, eventos personales y colectivos.
Campo formativo: Pensamiento Matemático
Aspecto: Número
Competencia: Reúne información sobre criterios acordados, representa gráficamente dicha información y la interpreta.
Aprendizajes esperados: Agrupa objetos según sus atributos cualitativos y cuantitativos.
• Recopila datos e información cualitativa y cuantitativa por medio de la observación, la entrevista o la encuesta y la consulta de información.
• Organiza y registra información en cuadros y gráficas de barra usando material concreto o ilustraciones.
Aspecto: Forma, Espacio y Medida
Competencia: Identifica regularidades en una secuencia, a partir de criterios de repetición, crecimiento y ordenamiento.
Aprendizajes esperados:
• Anticipa lo que sigue en patrones e identifica elementos faltantes en ellos, ya sean de tipo cualitativo o cuantitativo.
• Distingue, reproduce y continúa patrones en forma concreta y gráfica.
Campo formativo: Desarrollo Físico y Salud
Aspecto: Coordinación, Fuerza y Equilibrio
Competencia: Utiliza objetos e instrumentos de trabajo que le permiten resolver problemas y realizar actividades diversas.
Aprendizajes esperados:
• Explora y manipula de manera libre, objetos, instrumentos y herramientas de trabajo, sabe para qué pueden utilizarse, y practica las medidas de seguridad que debe adoptar al usarlos.
Aspecto: Promoción de la Salud
Competencia: Practica medidas básicas preventivas y de seguridad para preservar su salud, así como para evitar accidentes y riesgos en la escuela y fuera de ella
Aprendizajes esperados:
• Identifica, entre los productos
...