Por qué es necesaria la microeconomía
Enviado por ANGIESE • 2 de Septiembre de 2014 • Informe • 204 Palabras (1 Páginas) • 207 Visitas
maximizar la utilización de los recursos y sus beneficios, y también lo Macroeconómico se relaciona por supuesto con las empresas para que logren obtener mejores resultados para su negocio, socios, empleados, proveedores y clientes.
7) ¿Por qué es necesaria la microeconomía?
La microeconomía es necesaria para determinar los precios de los productos y servicios, entender su comportamiento de mercado, la influencia de la competencia, el poder que ejercen los consumidores, y la regulación de los gobiernos para evitar las desviaciones y exageraciones en los precios de los bienes de primera necesidad. Lo microeconómico también es importante para dirimir las diferencias entre los intereses aparentemente opuestos entre las necesidades del individuo y las del grupo, entre las necesidades de la empresa y los consumidores, entre la oferta y la demanda, el ingreso y el egreso, la compra y la venta.
8) Indicadores microeconómicos:
Los indicadores microeconómicos se relacionan con los ingresos de las personas a través del salario mínimo, con el consumo de los clientes y el indicador de precios, con el trabajo de los empleados y el indicador de desempleo, y con la situación financiera expresada a través de los indicadores de oferta monetaria y tasa de interés. Los indicadores de la microeconomíason fundamentales para percibir el crecimiento
...