Potocolo obesidad
Enviado por AlejandraJuCa97 • 27 de Febrero de 2016 • Documentos de Investigación • 10.132 Palabras (41 Páginas) • 248 Visitas
Secretaria de Educación[pic 1][pic 2]
Subsecretaria de Educación Estatal
Dirección de Educación Superior
Instituto Superior de Estudios de Enfermería del Estado de Chiapas
Protocolo
“Obesidad en los alumnos de 12 a 16 años de edad en la escuela secundaria técnica No. 59 del turno vespertino en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas”
Realizado:
- Bello Duran Alondra Ixchel
- Camacho Juárez Alejandra
- Méndez Monzón Rodrigo
- Ramírez Cruz Mónica Daniela
- Salas Gutiérrez Zamira
Materia:
Metodología de la Investigación I
Catedrático:
José Emmanuel Villatoro Valdivieso
Grado y grupo:
1° B
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 15 de Enero del 2016[pic 3]
INDICE
CONTENIDO PAGINAS
I. Introduccion
II. Delimitación del tema
III. Planteamiento del problema
IV. Justificación
V. Objetivos
Objetivo General
Objetivo Especifico
VI. Hipótesis
VII. Variables
VIII. Marco Histórico
8.1 Prehistoria
8.2 Edad Media
8.3 Edad Moderna
8.4 Edad Contemporánea
IX. Marco Teórico
X. Marco conceptual
10.2 Clases de obesidad:
10.3 Causas medicas de la obesidad
10.4. Consecuencias de la obesidad:
10.5. Definición de la alimentación:
10.5.1 Leyes de alimentación:
10.5.2 Ley de la cantidad:
10.5.3. Ley de la calidad:
10.5.4. Ley de la armonía:
10.5.5. Ley de la adecuación:
10.5.6. Clasificación de los alimentos:
10.5.7 Consecuencias de una mala alimentación
10.6. Definición de Genética
10.7. Genética de la obesidad [pic 4]
10.8. Sedentarismo
10.9. Talla (estatura)
10.10. Peso
10.11. Índice de Masa Corporal
10.12. Definición de adolescencia
XI. Metodología
XII. Resultados
XIII. Discusión
XIV. Limitantes
XV. Conclusiones
XVI. Recomendaciones
XVII. Bibliografia
XVIII. Anexos
[pic 5][pic 6]
- INTRODUCCION
Uno de los problemas más comunes asociado al estilo de vida actual es el exceso de peso.
La obesidad y el sobrepeso son graves problemas que suponen una creciente carga económica sobre los recursos nacionales. Afortunadamente, este mal se puede prevenir en gran medida si se introducen los cambios adecuados en el estilo de vida.
La obesidad es una enfermedad que afecta a los individuos de todas las edades, desde la infancia hasta la vejez, la obesidad disminuye la esperanza de vida.
El obeso es un paciente de alto riesgo obstétrico, médico y quirúrgico. La causa principal de esta enfermedad es el desequilibrio entre consumo, gasto y almacenamiento de energía.
...