Práctica Número 01: Fluido no Newtoniano
Enviado por Melanie Cruz • 19 de Febrero de 2020 • Práctica o problema • 591 Palabras (3 Páginas) • 251 Visitas
Introducción
En este experimento se pretende demostrar la variación de viscosidad en el Fluido no Newtoniano, dependiendo de la temperatura y presión dadas. Un Fluido no Newtoniano es aquel que no tiene una viscosidad definida y constante que varía en función de la temperatura y fuerza cortante a la que esté sometido, un claro ejemplo de esto es la plastilina.
Propósito
Haremos un Fluido no Newtoniano para poder probar el comportamiento que esté tiene.
Marco teórico
El científico británico Isaac Newton descubrió que muchos líquidos tienen una particularidad, que es que su viscosidad varía dependiendo de la presión que se aplique sobre ellos.
Materiales
- Un recipiente pequeño de cerámica o vidrio
- Un vaso pequeño
Sustancias
- Agua
- 200 gramos de maicena
Procedimiento
- Vaciar los 200 gramos de maicena en el recipiente pequeño
Llenar el vaso con agua a ¼ de esté
- Verter el agua en el recipiente con maicena
- Amasar con las manos para obtener una masa (Fig. 1.1)
Observaciones
- No hay una cantidad exacta de ambas sustancias, sin embargo, la cantidad de harina siempre deberá de ser mayor que la de agua.
- La masa no tiene una viscosidad estable.
Resultados
Obtendremos una masa que fluya cuando no ejerzamos fuerza sobre ella, pero que será solida cuando la presionamos fuertemente con las manos.
Conclusión
El Fluido no Newtoniano no tiene una viscosidad definida, por lo cual, puede cambiar dependiendo a la temperatura o fuerza que se someta.
[pic 1]
Fig. 1.1
Introducción
En este experimento podremos observar como se da una reacción química (proceso mediante el cual una o más sustancias sufren un proceso de transformación o combinación para dar lugar a una serie de sustancias denominados productos), también podremos ver el principio de la ley de conservación de la masa.
Propósito
Hacer una reacción química y comprobar la ley de conservación de la masa.
Marco teórico
Antoine Laurent Lavoisier dijo que “La materia no se crea ni se destruye, sólo se transforma”. Al efectuarse una reacción química la masa no se crea ni se destruye, sólo se transforma, es decir, las sustancias reaccionantes al interactuar entre sí forman nuevos productos con propiedades físicas y químicas diferentes a las de los reactivos, esto debido a que los átomos de las sustancias se ordenan de forma distinta.
...