Practico completo de biesadistica
Enviado por mostruo17 • 18 de Octubre de 2017 • Práctica o problema • 575 Palabras (3 Páginas) • 135 Visitas
Taller de bioestadística 1
La variable de una población determinada.
Identificar la unidad de análisis, buscar variables en esta población e identifíquelas.
Ejemplo recién nacidos de bajo peso en una clínica en un año.
La unidad de análisis es el bajo peso. Existen variables cuantitativas, y colectivas, porque se mide el peso en un año de un grupo de un determinado servicio y se mide en intervalos.
Ejemplo: 100 nacidos en el año 2016 30 bajo peso y se puede ubicar en variables con intervalos de pesos.
Peso de pacientes | f | F |
0 a 4 | 2 | 2 |
5 a 9 | 7 | 9 |
10 a 14 | 10 | 19 |
15 a 19 | 1 | 20 |
total | N20 |
El valor mínimo es de peso es 3 y el peso máximo es de 15 de un total de 20 niños.
Con un 4 intervalo de 5 cada uno de frecuencia.
Taller de bioestadística 2
Ejercicio nº1
%=n/Nx100= 2/20x100=10%
7/20x100=35%
10/20x100=50%
1/20x100=5 %
Pesos de los pacientes | f | % |
0 a 4 | 2 | 10 |
5 a 9 | 7 | 35 |
10 a 14 | 10 | 50 |
15 a 19 | 1 | 5 |
Total 20 | N 20 | 100 |
Ejercicio 2
Edades de pacientes atendidos en el servicio de clínica | f | F |
10 a 19 | 3 | 3 |
20 a 29 | 6 | 9 |
30 a 39 | 5 | 14 |
Total 14 | N 14 | |
Categoría por edades de 18 a 35
Variable continua y cuantitativa
La media aritmética 26 años de atención de pacientes en clínica
Numero de propiedades por persona | f | F | % |
1 | 70 | 70 | 22 |
2 | 96 | 166 | 30 |
3 | 84 | 250 | 26 |
4 | 50 | 300 | 16 |
5 | 20 | 320 | 6 |
total | N 320 | 100 |
MO 96
Mediana =N/2=x 320/2=160
La mediana es 166
X=3 media aritmética es 3 es promedio de propiedades que tiene la gente.
Ejercicio 4
- El rango es 1500- 600= 900
- El rango o recorrido es 500 – 30 =470
- a) variable cuantitativa
b)
Edades de los pacientes | f | % |
0 a 4 | 3 | 14 |
5 a 9 | 16 | 76 |
10 a 14 | 2 | 10 |
Total | 21 | 100 |
c) El mayor atención de pacientes es en el intervalo de 5 a 9 años con un 76% de atendidos.
...