Preguntas Educacion Fisica De La Rieb 2011
Enviado por danyjaesiwon • 27 de Marzo de 2012 • 986 Palabras (4 Páginas) • 1.323 Visitas
1.- La Reforma Integral a la Educación Básica 2011 (RIEB), plantea diferentes propósitos para la asignatura Educación Física. Elige la opción que NO enuncia un propósito exclusivo del nivel Primaria:
a) Desarrollen el conocimiento de sí mismos, su capacidad comunicativa, de relación, habilidades y destrezas motrices mediante diversas manifestaciones que favorezcan su corporeidad y el sentido cooperativo.
b) Participen en acciones de fomento a la salud en todo su trayecto por la Educación Básica, compartiendo y reconociendo su importancia como un elemento primordial de vida, a partir de prácticas básicas como la higiene personal, la actividad física, el descanso y una alimentación correcta.
c) Reflexionen acerca de las acciones cotidianas que se vinculan con su entorno sociocultural y contribuyen a sus relaciones sociomotrices.
d) Cuiden su salud a partir de la toma informada de decisiones sobre medidas de higiene,
el fomento de hábitos y el reconocimiento de los posibles riesgos al realizar acciones motrices para prevenir accidentes en su vida diaria.
2.- El propósito general “Propongan actividades que les permitan convivir en ambientes caracterizados por el buen trato, el respeto, el interés, la seguridad y la confianza, afianzando sus valores a partir de la motricidad.”, ¿En cuál de los siguientes propósitos de educación Primaria está presente?
a) Cuiden su salud a partir de la toma informada de decisiones sobre medidas de higiene, el fomento de hábitos y el reconocimiento de los posibles riesgos al realizar acciones motrices para prevenir accidentes en su vida diaria.
b) Desarrollen el conocimiento de sí mismos, su capacidad comunicativa, de relación, habilidades y destrezas motrices mediante diversas manifestaciones que favorezcan
su corporeidad y el sentido cooperativo.
c) Desarrollen habilidades y destrezas al participar en juegos motores proponiendo normas, reglas y nuevas formas para la convivencia en el juego, la iniciación deportiva
y el deporte escolar, destacando la importancia del trabajo colaborativo, así como el reconocimiento a la interculturalidad.
d) Reflexionen sobre los cambios que implica la actividad motriz, incorporando nuevos conocimientos y habilidades, de tal manera que puedan adaptarse a las demandas de su entorno ante las diversas situaciones y manifestaciones imprevistas que ocurren en el quehacer cotidiano.
3.- Educación Física tiene un enfoque Global de la Motricidad dentro de la RIEB 2011; elige la opción que mejor describa dicho enfoque:
a) La Educación Física en la Educación Básica constituye una forma de intervención pedagógica que se extiende como práctica social y humanista.
b) estimula las experiencias de los alumnos, sus acciones y conductas motrices expresadas mediante formas intencionadas de movimiento; es decir, favorece las experiencias motrices de los niños y adolescentes, sus gustos, motivaciones, aficiones, necesidades de movimiento e interacción.
c) La motricidad es reconocida como la integración de actuaciones inteligentes, creadas y desarrolladas con base en las necesidades de movimiento, seguridad y descubrimiento, las cuales se manifiestan de manera particular en la sesión de Educación Física, y se expresan en las acciones de la vida cotidiana de cada alumno.
d) El alumno comprende que la motricidad desempeña un
...