Preliminar
Enviado por carlossilviaupn3 • 29 de Mayo de 2013 • 273 Palabras (2 Páginas) • 435 Visitas
A C T I V I D A D PR E L I M I N A R
Esta actividad tiene como propósito que usted descubra si conoce o no algunos derechos de los pueblos indígenas:
1.- Enliste las leyes que usted recuerde que protegen los derechos de la comunidad donde usted labora en cuanto a tenencia de la tierra, salud, bienestar, etc.
En el artículo 2 plasman sus derechos como son:
Acceso, con respeto a las formas y modalidades de propiedad y tenencia de la tierra establecidas en esta Constitución y a las leyes de la materia, así como a los derechos adquiridos por terceros o por integrantes de la comunidad.
Los pueblos indígenas tienen derecho a una salud integral que considere sus prácticas y culturas. El Estado reconocerá su medicina tradicional y las terapias complementarias. Los indígenas tienen derechos económicos y financieros para su bien estar, como el programa de oportunidades, a servicios de salud, etc.
2.¿El plan y programas en que usted se apoya para su práctica docente contempla derechos lingüísticos y culturales de los pueblos indígenas? Menciones ¿cuáles son y qué dificultades encuentra para su desarrollo?.
Sí los contemplo porque les imparto clases en náhuatl y español, como lo estipula la ley que tienen derecho a recibir educación en su lengua materna, lo cual en algunas ocasiones también los padres de familia se han opuesto a que se hable en su lengua. Por otra parte la ley también establece que deben de producirse material en su lengua, lo cual algunas veces lo llevo a cabo y se me hace un poco complicado por las variantes en el lugar.
...