Primeros Auxilios, casos
Enviado por Naomi5912 • 14 de Marzo de 2019 • Apuntes • 931 Palabras (4 Páginas) • 223 Visitas
ACTIVIDAD 1
CASO:
Es la hora del recreo y están todos los niños en el patio jugando. De
repente, pierdes de vista a Andrea, que por más que miras no la
encuentras. Un fuerte sonido procedente de las aulas alerta a todos los
compañeros, parece que algo se ha roto. Cuando llegas observas una
escena espeluznante y es que Andrea iba corriendo sin control cuando ha
atravesado una puerta de cristal, rompiéndola y cayendo al suelo. Está
tendida en suelo con un corte en el brazo que no deja de sangrar, parece
que se ha cortado alguna arteria; por suerte no se le ha quedado clavado
ningún cristal.
Hemorragia arterial externa sin objetos enclavados
a) Escribe el protocolo de actuación (basándote en el PAS), aplicando las
técnicas de hemostasia que creas oportunas mientras llegan los servicios
de emergencias. El orden de las técnicas debe ser el correcto y específico
para el caso expuesto.
Conducta PAS
Proteger
• Despejamos la zona donde está la niña, para que no se sienta
agobiada.
• A los otros compañeros los trasladaremos a otra clase.
• Lavamos las manos para proceder y actuar correctamente con la
niña.
• Intentar usar guantes para no infectar la herida.
Alertar
• Pedir ayuda a otras personas, pero sin descuidar al herido ni al resto
de los niños.
• Llamar lo antes posible al Servicio de emergencias 112 e informales
de lo sucedido.
Socorrer
• Ubicar a la niña en una zona cómoda, sobre alguna superficie blanda
como por ejemplo, alguna colchoneta, etc …
• No dejaremos que coja frio así que la taparemos.
• Observar la amplitud y profundidad de la herida para poder proceder
con la adecuada actuación.
• Aplicar las técnicas de hemostasia que requiera.
• No olvidar controlar sus constantes vitales.
Mientras vienen los servicios de emergencias habrá que realizar los siguientes
procedimientos:
• Presionar directamente sobre la herida.
• Elevar la parte afectada a su vez que presionamos.
• Actuar sobre el flujo sanguíneo.
1. Primero buscaremos la arteria principal
a) En el brazo, la arteria humeral o arteria braquial.
b) En la pierna, la presión se hace en la ingle, sobre la
arteria femoral.
2. Realizar un torniquete:
a) Amputación traumática de la extremidad o parte
importante de ella.
b) Síndrome de aplastamiento.
b) Explica cómo realizarías cada una de las técnicas de hemostasia que
existen.
Primeramente aplicaremos una presión directa con algún pañuelo o gasa sobre
la pierna del niño para evitar que siga sangrando con tanta abundancia, en el
caso de que se empapen las gasas, siempre hay que tener en cuenta que no
debemos retirar los que están manchados sino seguir colocado uno encima de
otro, además de elevarle la pierna y seguir manteniendo la presión sanguínea.
c) Explica qué consecuencias podría tener la hemorragia en caso de que
no la pudiéramos detener. ¿Qué signos y síntomas aparecerían
entonces?
En el caso de lo que no se detenga la hemorragia en 10 minutos, actuaremos
...