ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Principio de oxidación-reducción


Enviado por   •  23 de Abril de 2023  •  Documentos de Investigación  •  994 Palabras (4 Páginas)  •  42 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1][pic 2][pic 3]

Introducción:

Una reacción de reducción-oxidación o redox, es aquella en la que una molécula pierde electrones y se oxida, mientras que otra molécula gana electrones (los que pierde la primera molécula) y se reduce.

Este principio de oxidación-reducción, aplica por igual a sistemas bioquímicos y es un concepto importante que fundamenta el entendimiento de la naturaleza en la oxidación biológica. Muchas oxidaciones biológicas pueden tener lugar sin la participación de oxigeno molecular.    

Las enzimas comprendidas en oxidación y reducción reciben el nombre de oxidorreductasas y se clasifican en cuatro grupos: oxidasas, deshidrogenasas, hidro peroxidasas y oxigenasas.

La enzima citocromo oxidasa es el eslabón final de la cadena de transporte de electrones e la membrana interna mitocondrial. Recibe electrones del citocromo, y los transfiere al oxígeno, aceptor electrónico final, que se reduce formando agua. Por cada par de electrones que se transporta, se translocan dos protones desde la atriz mitocondrial hacia el espacio intermembrana, contribuyendo de esta manera a la síntesis de ATP en el complejo IV.

La deshidrogenasa succínica cataliza una reacción muy importante en el metabolismo oxidativo de la célula, la conversión de succinato en fumarato. Esta enzima se localiza en células eucariontes en la membrana mitocondrial interna. El H2 cedido por el succinato puede ser transferido del FADH2 a un colorante susceptible como el azul de metileno que al cambiar a su estado redox pasa de ese color azul característico a un color leuco o incoloro.

Objetivos

  • Conocer como influyen las reacciones de oxido-reducción en funciones biológicas.
  • Calcular la actividad enzimática de algunas oxidorreductasas.
  • Entender el significado del potencial oxido-reducción (redox).
  • Conocer las acciones o como influyen los cofactores e inhibidores en las acciones redox.

Resultados

Resultados de SDH: [pic 4]

[pic 5]

     Tabla de resultados. Determinación de la actividad de la deshidrogenasa succínica.

Tubo

¿Qué contiene el tubo?

Grado de decoloración

Reacciones efectuadas en el tubo

Interpretación

0 min

20

min

1

Tiene todas las condiciones, pero carece de malonato de sodio.

Verde Bandera

Café

---------

Se lleva a cabo la reacción.

2

Carece de Malonato de sodio y SDH-CIT.

Azul neutro.

Azul intenso

---------

No se efectúa la reacción.

3

Carece de succinato de sodio y malonato de sodio.

Verde Bandera

Verde Bandera

--------

Fue una reacción incompleta.

4

Carece de agua y una gran cantidad de malonato de sodio.

Verde Bandera

Café

---------

Se lleva a cabo la reacción

5

Todas las condiciones y una cantidad moderada de malonato de sodio.

Verde Bandera

Café

--------

Se lleva a cabo la reacción

6

Todas las condiciones. Dif. proporciones.

Verde Bandera

Café

--------

Se lleva a cabo la reacción

7

Todas las condiciones.  Dif. proporciones

Verde Bandera

Café

--------

Se lleva a cabo la reacción

Resultados de Citocromos: [pic 6][pic 7]

 Tabla de resultados. Determinación de la actividad del sistema de citocromos y citocromo oxidasa.

Tubo

¿Qué contiene el tubo?

Grado de decoloración

Reacciones efectuadas en el tubo

Interpretación y que se forma

0 min

10

min

1

2

3

4

5

6

7

Discusión de Resultados

SDH: Tenemos que en nuestro tubo No. 1 existen todas las condiciones para que se lleve a cabo la reacción (sustrato, enzima, indicador, medio de la reacción, etc…) y es por esto que este tubo nos sirvió como tubo testigo positivo, en nuestro tubo No 2, vemos la ausencia tanto de Inhibidor (Malonato de sodio 0.01 M) y Enzima (SDH-CIT), y es por esto que este tubo en particular, no se llevará a cabo la reacción, más que nada por la ausencia de la enzima, no existirá el complejo enzima/sustrato.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (315 Kb) docx (368 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com