ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Principios básicos de la electricidad

Alan950315Informe25 de Septiembre de 2014

575 Palabras (3 Páginas)329 Visitas

Página 1 de 3

Principios básicos de la electricidad

Concepto Bàsico de la Corriente Elèctrica

Cuando hablamos de la electricidad surge inmediatamente la siguiente pregunta. ¿Qué es la corriente eléctrica?

Básicamente la corriente eléctrica es un flujo de electrones que circula por un conductor de un extremo hacia el otro.

Pero, qué es o de donde sale el electrón...

Para entender esto se debe estudiar el átomo.

El Atomo

La materia está formada por moléculas, y éstas a su vez, por átomos. El átomo, es la menor porción de materia, átomo significa (indivisible) es la menor cantidad de un elemento químico que tiene existencia propia, y que no es posible dividir mediante procesos químicos.

Aunque la mayor parte de un átomo es espacio vacío, los átomos están compuestos de partículas más pequeñas.

Por conveniencia se suele dividir en:

Núcleo: En el centro, compuesta por los nucleones (protones y neutrones). Corteza: La parte más externa consistente en una nube de electrones.

En el caso de átomos en estado neutro el número de electrones es idéntico al de protones que es lo que caracteriza a cada elemento químico. El número de protones de un determinado átomo se denomina numero atómico y determina su posición en la tabla periódica de los elementos.

Los átomos con el mismo número atómico, pero distinta masa atómica (por tener diferente número de neutrones) se denominan isótopos.

Es posible que por algún fenómeno (frotamiento, químicos, etc.) se transmita energía a los electrones de las últimas órbitas, y cierta cantidad de electrones pasen de un material a otro.

De esta forma un material poseerá más electrones negativos (carga negativa) que protones positivos (carga positiva), se dice que posee carga negativa. Análogamente se dice que el material del cual partieron los electrones adquirió carga positiva.

Si se acercan los materiales se verá que existe una atracción entre ellos, por lo que se dice que "las cargas opuestas se atraen". De la misma forma que "dos cargas iguales se repelen".

Conductividad

La banda de conducción es un nivel de energía en el cual los electrones están aún más desligados del núcleo, formando lo que se suele definir como "mar de electrones", en la cual los electrones de esta banda pertenecen a todos los átomos de la materia.

Cuando a un electrón de la banda interior se le comunica exteriormente energía, ya sea eléctrica, por temperatura, luz, etc. puede saltar a la banda de conducción, quedando en posición de desplazarse por todo el material.

En la naturaleza hay sustancias que tienen más electrones en la banda de conducción que otras, esta propiedad se llama conductividad. Estos materiales serán capaces, bajo la acción de fuerzas exteriores, de conducir la electricidad.

Se pueden clasificar los materiales en tres grupos:

Tensiòn y Voltaje

Anteriormente se explicó que la corriente eléctrica es un flujo de electrones que circula por un material conductor de un extremo hacia el otro.

Tal vez en este momento se estará preguntando: ¿Qué genera este flujo?.

Para responder esta pregunta observe el siguiente resumen de alguno de los puntos de las secciones anteriores:

Dos cargas iguales se repelen.

Dos cargas opuestas se atraen.

Determinados materiales tienen mayor cantidad de electrones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com