Problema de contaminación del Rio de la Magdalena y Eslava
Enviado por jose197149 • 7 de Septiembre de 2020 • Ensayo • 894 Palabras (4 Páginas) • 180 Visitas
Módulo 22
Actividad Integradora [pic 1]
Fase 3: Contextualización. Comparo para mejorar.
Facilitador: Jaime Nava Martínez[pic 2]
20 de Septiembre de 2018
considera revisar los siguientes elementos:
Rescate integral de los ríos Magdalena y Eslava | Rescate del rio del Santo Desierto de los Leones | |
a)Problema, necesidad u oportunidad | Problema de contaminación del Rio de la Magdalena y Eslava | Problema: Contaminación del rio del Santo Desierto de los Leones |
b)Objetivo general | Realizar un saneamiento de la cuenca de rio, ya que estaba saturada de basura proveniente de las casas construidas a lado del rio | Principalmente instalar el drenaje que viene del Parque Nacional del Desierto de los Leones y conectarlo a la red de drenaje público más cercana, en la comunidad de Santa Rosa Xochiac. |
c)Lugar en donde se desarrollo | En comunidades de la alcaldía de Magdalena Contreras en la Ciudad de México | En las alcaldías de Cuajimalpa de Morelos y Álvaro Obregón de la Ciudad de México |
d)Población que beneficio | Aproximadamente 107,000 habitantes de la Ciudad de México de la delegación Magdalena Contreras | Aproximadamente 70,000 habitantes de 3 comunidades e las delegaciones Cuajimalpa de Morelos y Álvaro Obregón |
e)¿Quién(es) lo han atendido? | El Programa de Manejo Sustentable del Agua para la Ciudad de México Secretaria del Medio Ambiente de la Ciudad de México La Comisión Nacional del Agua | Autoridades de la Alcaldía Cuajimalpa de Morelos Autoridades de la Alcaldía de Álvaro Obregón. Secretaria del Medio Ambiente de la Ciudad de México La Comisión Nacional del Agua El Programa de Manejo Sustentable del Agua para la Ciudad de México |
f)Diferentes soluciones que se han planteado | *Sanear el cauce del Río Magdalena; *Establecer el referente de funcionamiento del agua subterránea *Reducir el impacto de los procesos geomorfológicos degradativos; • *Promover la participación activa de las comunidades locales en el rescate del río; • *Mejorar el paisaje rural y urbano; • Rescatar la historia y la memoria hídrica de la ciudad, y *Realizar una labor exitosa en el rescate de ríos urbanos dentro de la Cuenca del Valle de México, para | *Entubar las aguas negras que proceden de los sanitarios públicos, oficinas y negocios del Parque Nacional del Desierto de los Leones hasta conectarlo con la red de drenaje público más cercana. *Cercar con malla los 21 manantiales que dan origen al Rio del santo Desierto de los Leones. Reforestar la parte alta del cerro de San Miguel para fomentar la recarga de los mantos freáticos. Colocar rejillas de diferentes grosores de mayor a menor para contener la basura que corre por los registros que descargan el agua potable a las comunidades cercanas. Establecer calendarios para organizar varias cuadrillas de voluntarios que realicen labores de limpieza del cauce principal del rio del Santo Desierto de los Leones y sus afluentes. |
Conclusión
...