Problemas de matematica
Enviado por beatrizbuepla • 1 de Septiembre de 2015 • Tarea • 1.271 Palabras (6 Páginas) • 156 Visitas
- Definiciones
- Defina las normas para efectuar operaciones matemáticas.
- Suma – (+) Operación matemática en la cual se adicionan cantidades para obtener su total.
- Resta – (-) Es lo opuesto a la suma; se utiliza para saber la diferencia entre dos o más números.
- Multiplicación – (x) Es una suma de números iguales.
- División – () Consiste en repartir en partes iguales el total de un número.[pic 1]
- Defina e indique la fórmula matemática para calcular el promedio y la desviación estándar de un grupo de números.
- Promedio – Es una de las medidas que indica un valor central de un conjunto de datos numéricos.
Fórmula para hallar el promedio:
[pic 2]
= Promedio[pic 3]
n = Número de datos
= Dato[pic 4]
- Desviación estándar – Es un índice numérico de la dispersión de un conjunto de datos; mientras mayor sea la desviación estándar, mayor la dispersión de los datos.
Fórmula para hallar la desviación estándar:
[pic 5]
N = Número de datos
xi = Datos obtenidos
= Promedio[pic 6]
= Suma de las diferencias al cuadrado entre cada dato[pic 7]
- Procedimiento
- Utilizando las dos operaciones matemáticas que se le asignaron, describa de forma detallada cómo se realiza la operación.
Ejercicio #17: 3{4²-(-3+1)/2}
1. Se enciende la calculadora con la tecla [ON].
2. Se suma el paréntesis negativo tres más uno (-3+1), presionando la tecla de paréntesis [( ], luego la tecla de signo negativo [(-)] y la tecla con el número tres [3], seguido de la tecla de suma [+] y la tecla con el número uno [1]; cerrando el paréntesis con la tecla del paréntesis opuesto [ )]. El resultado equivale a negativo dos (-2).
3{4²-(-3+1)/2} 3{4²-(-2)/2}[pic 8]
3. Se multiplican los signos negativos que se ubican en ambos lados del paréntesis -(-2), presionando la tecla de signo negativo [(-)], seguido de la tecla de paréntesis [( ], la tecla de signo negativo nuevamente [(-)] y la tecla del número dos [2], cerrando el paréntesis con la tecla del paréntesis opuesto [ )], convirtiendo el número dos negativo (-2) a un número dos positivo (+2).
3{4²-(-2)/2} 3{4²+2/2}[pic 9]
4. Se multiplica el cuatro a la segunda potencia (4²), presionando la tecla del número cuatro [4] y la tecla de exponencial [x²], lo cual equivale a dieciséis (16).
3{4²+2/2} 3{16+2/2}[pic 10]
5. Se divide el dos entre el dos (2/2), presionando la tecla del número dos [2], la tecla de división [] y la tecla del número dos [2]. El resultado será uno (1).[pic 11]
3{16+2/2} 3{16+1}[pic 12]
6. Se suma el dieciséis más el uno (16+1), presionando la tecla del número uno [1] seguida de la tecla del número seis [6] para formar el dieciséis (16), se inserta el símbolo de suma [+] y el número uno [1]. El resultado será diecisiete (17).
3{16+1} 3{17}[pic 13]
7. Se multiplica el tres por el diecisiete (3x17), presionando la tecla del número tres [3], la tecla de multiplicación [x] y la tecla del número uno [1] y siete [7] para formar el número diecisiete (17). El producto será cincuenta y uno (51).
3{17} 51[pic 14]
8. La ecuación ha sido resuelta.
Ejercicio #18: 4{5-[6+(2+(-4))²/2+8]}
1. Se enciende la calculadora con la tecla [ON].
2. Se resuelve el paréntesis (2+(-4)), presionando la tecla de paréntesis [( ], luego la tecla con el número dos [2], seguido de la tecla de suma [+], nuevamente tecla de paréntesis [( ], seguida de la tecla del signo negativo [(-)] y la tecla con el número cuatro [4]; cerrando el paréntesis con la tecla del paréntesis opuesto [ )]. El resultado equivale a negativo dos (-2).
4{5-[6+(2+(-4))²/2+8]} 4{5-[6+(-2)²/2+8]}[pic 15]
3. Se eleva el negativo dos a la segunda potencia (-2)², presionando la tecla de paréntesis [( ], seguida de la tecla del signo negativo [(-)], luego la tecla con el número dos [2] y se cierra el paréntesis con la tecla del paréntesis opuesto [ )]; luego, se eleva a la dos con la tecla de exponencial [x²]. El resultado equivale a positivo cuatro (4).
4{5-[6+(-2)²/2+8]} 4{5-[6+(+4)/2+8]}[pic 16]
4. Se divide el cuatro entre el dos ((+4)/2), presionando la tecla con el número cuatro [4], seguido de la tecla división [] y la tecla con el número dos [2]. El resultado equivale a dos (2).[pic 17]
...