Procedimiento De Movilizacion
Enviado por annydanny • 10 de Enero de 2015 • 365 Palabras (2 Páginas) • 191 Visitas
PROCEDIMIENTOS QUE SE USAN PARA MANTENER LA SEGURIDAD
FÍSICA DE UN PACIENTE ENCAMADO
Son las maniobras que realiza el personal de enfermería para proporcionar una atención libre de riesgos al paciente.
Objetivo: Proteger al paciente de accidentes
Principio: proteger al paciente de causas externas de la enfermedad.
POSICIONES
Actitud o postura en que se coloca un paciente con un fin determinado
OBJETIVO
Permitir al médico realizar la exploración física
Mantener el funcionamiento corporal en equilibrio de los sistemas circulatorio, respiratorio, urinario y musculo esquelético
Contribuir a la exploración física
Apoyar en la aplicación de algunos tratamientos.
Favorecer el estado anímico del individuo
FOWLER
Colocar al paciente descansado sobre su espalda con los brazos a los lados, elevar la cabecera de la cama hasta formar un ángulo de 45º.
Indicaciones:
Favorecer la respiración
Disminuir la tensión muscular abdominal y lumbar
Descanso
DORSAL CON PIERNAS
ELEVADAS
Paciente en decúbito dorsal o supina con extremidades inferiores elevadas sobre almohadas o placera de la cama
Indicaciones:
Favorecer la relajación muscular
Disminuir edema de extremidades inferiores
SIMS
Colocar al paciente en decúbito lateral izquierdo con la cabeza flexionada, el brazo superior flexionado y el inferior paralelo al cuerpo, el miembro pélvico superior flexionado hacia el vientre y el inferior en ligera flexión.
Objetivo
Ø Elevar o disminuir la temperatura corporal.
Ø Producir vasodilatación o vasoconstricción del riego sanguíneo.
Movilización del paciente encamado
El Celador ayudará en la movilización, cuando sea necesario, al Personal de Enfermería, buscando mover y acomodar al paciente en la cama, de forma que se sienta confortable y cómodo. Con cambios posturales frecuentes y buenas posiciones se evitan, además, las Úlceras por Presión o de Decúbito (escaras). Las movilizaciones frecuentes mejoran el tono muscular, la respiración y la circulación.
Para movilizar al paciente encamado debemos tener en cuenta su estado y conocer si puede colaborar con nosotros o no es posible su ayuda para cambiarlo de postura.
Reflexión
Tratare de mantener la posición adecuada para fomentar la comodidad y mantener las funciones orgánicas del paciente.
...