Procedimiento determinación de pH
Enviado por oscarcr13 • 10 de Septiembre de 2014 • Práctica o problema • 259 Palabras (2 Páginas) • 743 Visitas
PROCEDIMIENTO
DETERMINACIÓN DE pH
Los productos alimenticios podrán consistir de un líquido, una mezcla de líquido y sólido, los que pueden diferir en acidez. Otros productos alimenticios podrán ser semisólidos o de carácter sólido.
Las siguientes preparaciones para examinar pH se recomiendan para cubrir esta situación.
A. Productos líquidos
1. Mezclar cuidadosamente la muestra hasta su homogeneización. Ajustar la temperatura a 20°C ± 0.5°C.
2. Sumergir él electrodo en la muestra de manera que los cubra perfectamente. Hacer la medición del pH. Sacar el electrodo y lavarlo con agua.
B. Productos sólidos
Añadir de 10 a 20 ml de agua destilada recientemente hervida por cada 100 g de producto, con objeto de formar una pasta uniforme. Ajustar la temperatura a 20°C ± 0.5°C.
1. Sumergir él electrodo en la muestra de manera que los cubra
perfectamente. Hacer la medición del pH. Sacar el electrodo y lavarlo
con agua.
DETERMINACIÓN DE ACIDEZ
1) Añadir 50 mL de muestra perfectamente homogeneizada en un matraz
Erlenmeyer de 250 mL. Armar el equipo como se ve en la Figura 1.
2) Adicionar 0.5 mL de indicador de fenolftaleína y titular con solución de
hidróxido de sodio 0.1 N hasta la aparición de un color rosa
permanente por lo menos 30 segundos (se recomienda emplear
siempre una cantidad constante de indicador ya que su concentración
puede influir en los resultados).
3) Si la muestra es obscura o colorida, será necesario después de agregar
agua, titular con ayuda de un potenciómetro a un pH de 8.3.
4) Si la muestra presenta gas este debe de ser eliminado mediante la
aplicación de agitación vigorosa y calentamiento suave.
EXPRESION DE RESULTADOS Figura 1
Realizar los cálculos correspondientes de acuerdo a la normatividad
...