Procedimiento
Enviado por Abrahammt89 • 3 de Noviembre de 2013 • 934 Palabras (4 Páginas) • 190 Visitas
El troquel es un útil que se monta sobre una prensa (mecánica, neumática, etc.) que ejerce una fuerza sobre los elementos del troquel, provocando que la pieza superior encaje sobre la inferior o
matriz.
Como consecuencia se produce la estampación del material que se ha interpuesto entre ambas piezas. Un troquel puede realizar operaciones de: corte, punzonado, embutición, doblado, o
conformado.
El troquel puede ser:
Simple: cuando en un solo golpe realiza la operación correspondiente sobre la pieza.
Progresivo: cuando se alimenta de forma continua, realizando las diversas operaciones en cada
golpe. El troquel se compone de diversas etapas, de modo que cuando una parte del fleje, en su
avance, ha pasado por todas ellas, se obtiene la pieza final.
ELEMENTOS DE UN TROQUEL
Los elementos de un troquel varían mucho dependiendo las necesidades y consideraciones en el
diseño de este pero por principio de cuentas podemos mencionar que un troquel siempre consta
de tres placas sobre la cual se montan todos los elementos que conformaran el diseño del troque
1) La placa inferior: Se fija mediante pernos que se introducen por las guías de la mesa de la
prensa y por los agujeros realizados al efecto en la placa. En ella se fija la matriz y las columnas
guía.
y de los cuales se explicara brevemente su función.
Otro aspecto a considerar al diseñar esta placa es que los recortes sobrantes en este caso las
pepitas del punzonado han de pasar a través de ella hacia el foso de la prensa.
2) La placa superior: Ha de anclarse en la parte superior de la prensa o carro mediante pernos
que se introducen por las guías de la prensa y las diseñadas al efecto en la placa. Sobre ella se
sitúan las herramientas que actuarán sobre la pieza y los pistones. Se ha de tener en cuenta que las
columnas guía han de pasar a través de la placa y deben librar la prensa en su posición más
desfavorable.
3) La placa pisadora: Va entre las anteriores y su función es fijar la pieza a la matriz antes de
que baje totalmente la prensa y actúen las herramientas de corte doblado u otras que pasan a
través de ella y lo hagan de forma precisa. En el proceso de ascenso de la prensa tiene la
importante función de evitar que la pieza sea arrastrada por las herramientas que han actuado
sobre ella. Para ello se colocan unos pistones que mantienen la placa pisadora sobre la pieza
durante un tramo del ascenso.
4) Columnas guía: El guiado de las placas es una faceta importante ya que para que realicen las
placas superior y pisadora su desplazamiento con precisión se disponen columnas o placas de
guiado que se fijan en la placa inferior. Por consiguiente el ajuste es con apriete y se suelen
introducir incrementando la temperatura en la placa inferior. En las otras ha de haber juego y para
evitar su deterioro y facilitar el deslizamiento se colocan casquillos.
5) Casquillos:
...