Proceso de recibo y despacho de objetos
Enviado por johnka94 • 25 de Mayo de 2024 • Trabajo • 1.377 Palabras (6 Páginas) • 67 Visitas
Evidencia: Trabajo práctico N°2 “Proceso de recibo y despacho de un producto”
- Identifique un producto y sus componentes con el fin de identificar que se recibe y qué se despacha.
Producto que se recibe: Producto terminado, huevos de gallina clasificados por peso.
Producto que se despacha: Cubetas de huevo de gallina por 30 unidades clasificados por categorías: Yumbo (AAAA), AAA, AA, A, B, C.
Naturaleza de la carga: Carga perecedera. 1 mes de durabilidad en las condiciones óptimas de almacenamiento.
- Realice una breve descripción de las características del producto, incluyendo los componentes que lo conforman y las especificaciones de empaque, embalaje y manipulación.
[pic 1]
Características Físicas
Cascara: (Capa externa): Conformada principalmente por carbono de calcio; Es la primera protección del huevo. Equivalente a un 11% del peso total del mismo. En condiciones optimas debe ser entera, limpia (según criterios de calidad de la NTC 1240 y libre de roturas; se toleran rugosidades, color no uniforme, manchas y pequeñas deformaciones.
Clara: Su principal función es la protección bacteriológica y física de la yema, esta constituida por agua en un 88% y proteínas en un 11%. La clara equivale al 56% del total del peso del huevo, Debe ser traslucida y sin impurezas, cubre poco espacio, es espesa, firme y levantada.
Yema: Es el ovulo propiamente dicho, está constituida por lípidos en un 31%, proteínas en un 16% y agua en un 50%. De igual forma, en la yema están presentes las vitaminas y minerales. Equivale aproximadamente al 33% del peso total del huevo, es de color amarillo, uniforme, sin impurezas, redonda, se destaca sobre la clara y debe ubicarse en el centro de la misma.
Tipo de empaque: Estuches de cartón (cubetas) para 30 unidades.
Manipulación: Disposición de 30 unidades de huevos, protegidas por una segunda cubeta y amarrada con zuncho plástico.
Características de los huevos. Clasificación por categorías de peso
Yumbo (AAAA) | 78 gramos |
AAA | 67 a 77 gramos |
AA | 60 a 66 gramos |
A | 53 a 59 gramos |
B | 46 a 52 gramos |
C | 46 gramos |
- Realice la simulación de recibo de la mercancía, teniendo en cuenta las áreas destinadas para tal fin.
La planta de producción de huevos oro la cual estamos haciendo el ejercicio produce 11900 cubetas de huevo al día los cales deben ser almacenados en su totalidad en las áreas destinadas del almacén.
Los 358000 huevos entran desde las granjas la recepción de huevo en la clasificadora las cuales, proceden a clasificar huevo por su peso y empaca en cubetas de cartón x30 unidades de producto (huevo).
Posterior mente el operario encargado de destinar las cubetas en estibas, procede a transportarlas al almacén y agruparlas de 27 torres de 6 cubetas cada una dando un total de la estiba de 162 cubetas por estiba.
[pic 2]
- Identifique los equipos de movilización que serán utilizados.
[pic 3]
GATO ESTIBADOR PARA 2.5 TON
CARACTERISTICAS
• Distancia entre uñas: 52cm
• Largo de la uña: 1.15cm
• Capacidad de carga: 2500kg
• Altura mínima: 10cm
- Defina el proceso de recibo de la mercancía por medio de un instructivo que incluya la realización del alistamiento del área de recibo; en caso que la empresa tenga un protocolo, compare lo que indica el protocolo con las actividades que desarrolla el personal.
ACTIVIDAD | ENCARGADO | NOTA |
Limpieza y Revisión de las herramientas a utilizar para realizar la labor de recibo de producto terminado (gatos estibador, zona destinada). | Auxiliar logística | En caso de que alguna herramienta presente una anomalía o daño, reportar al coordinador de logística. |
Verificar la cantidad de producto terminado programada por la producción del día | Coordinador logístico | Esta información es proporcionada por el área de producción. |
Destinar el área dentro del almacén para el nuevo lote de producto terminado según el tamaño del lote. | Coordinador logístico | Esta actividad se realiza en el aplicativo de inventario |
Ubicar la cantidad de cubetas que se utilizara para el producto terminado en función al tamaño del lote. | Auxiliar logística | El coordinador logístico define cual será la cantidad de cubetas de cartón a utilizar. |
Ubicar gatos estibadores luego de ser revisados en la zona destinada. | Auxiliar logística | |
Hacer lectura del código del huevo para ubicar dependiendo del tipo. | Auxiliar logística | En caso de que alguna cubeta presente alguna anomalía, y hacer trazabilidad. |
Transportar estibas en los gatos hacia el almacén. | Auxiliar logística | |
Ubicar estibas en las zonas destinadas para tal fin dentro del almacén. | Auxiliar logística | |
Repetir el proceso hasta que culmine la llegada de producto terminado y todo el lote este almacenado | ||
Reubicar las herramientas utilizadas en su lugar de deposito | Auxiliar logística | |
Confirmar que la totalidad del lote se encuentra en el almacén, en la zona que se destino y las fechas de lote con sus habladores. | Coordinador logístico |
...