Proceso enfermero aplicado a lactante menor con diagnóstico de síndrome diarreico, calle Lorenzo quijada. La Vecindad
Enviado por julmarys • 7 de Junio de 2018 • Ensayo • 8.260 Palabras (34 Páginas) • 149 Visitas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA[pic 1][pic 2]
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA
FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA
NUCLEO NUEVA ESPARTA
Proceso enfermero aplicado a lactante menor con diagnóstico de síndrome diarreico, calle Lorenzo quijada. La Vecindad
TUTORA ACADEMICA: | TUTORA INSTITUCIONAL: |
Lcda. María E. Salcedo. | Lcda. Francy Ramos. |
C.I.: 9.237.936 | C.I.: 11.146.881 |
PASANTE: | |
Osbelys del valle Marín Mata | |
C.I.: 19.317.903 |
T.S.U Enfermería
Juan Griego, mayo 2018
CONSULTORIO POPULAR TIPO 3 “TOMASA HENÁNDEZ”
LA VECINDAD, CALLE CARANTOÑA
MUNICIPIO GÓMEZ ESTADO NUEVA ESPARTA
[pic 3]
PASANTIAS COMUNITARIAS REALIZADAS EN EL CONSULTORIO POPULAR TIPO 3 “TOMASA HERNANDEZ “, LA VECINDAD, MUNICIPIO GÓMEZ, ESTADO NUEVA ESPARTA
TUTORA ACADEMICA: | TUTORA INSTITUCIONAL: |
Lcda. Esp. María E. Salcedo. | Lcda. Francy Ramos. |
C.I.: 9.237.936 | C.I.: 11.146.881 |
PASANTE: | |
Osbelys del valle Marín Mata | |
C.I.: 19.317.903 |
T.S.U Enfermería
Juan Griego, Marzo 2018
DEDICATORIA
A DIOS principalmente por darme la fortaleza y tolerancia para superar todos los obstáculos y paradigmas que encontré en la trayectoria de la carrera.
A mis padres por creer en mí y darme su apoyo incondicional siempre, los amo mucho
Al padre de mis hijos por estar allí y nunca dejarme caer. Por ser esa persona con la cual he contado en todo momento.
RECONOCIMIENTOS
Le agradezco a Dios por haberme dado una familia maravillosa que me ha apoyado desde el inicio de mi carrera.
Le agradezco a la casa de estudio (UNEFA) por haberme abierto las puertas para formarme como futura Técnico Superior Universitario en Enfermería.
A todos los profesores por transmitirme sus conocimientos durante la carrera, que hoy pongo en práctica con mis habilidades y destrezas. Y a todas aquellas enfermeras que impartieron en mí sus conocimientos en especial a la Lcda. Zolangel Lárez, por haberme ayudado en mi estadía en el consultorio. Y por último al Consultorio popular tipo 3 “Tomasa Hernández” por haberme abierto sus puertas para poner en práctica mis conocimientos.
INDICE GENERAL
Pp. | |
ACTA DE APROBACION DEL TUTOR ACADÉMICO | |
DEDICATORIA | |
RECONOCIMIENTOS | |
INDICE GENERAL | |
INDICE DE TABLAS | |
INDICE DE GRAFICOS | |
RESUMEN | |
INTRODUCCION | |
CAPÍTULO I | |
PRESENTACIÓN DEL CONSULTORIO POPULAR TIPO 3 “TOMASA HERNÁNDEZ”, LA VECINDAD. | |
1.1 Reseña histórica del centro | |
1.2 Propósito para el cual fue creado | |
1.3 Misión | |
1.4 Visión | |
1.5 Objetivo | |
1.6 Tipo de establecimiento de salud | |
1.7 Estructura organizativa | |
1.8 Organigrama estructural del departamento de enfermería | |
CAPÍTULO II | |
DESCRIPCIÓN DEL CONSULTORIO POPULAR TIPO 3 “TOMASA HERNÁNDEZ”, LA VECINDAD | |
2.1 Importancia y justificación | |
2.2 Descripción del área, unidad o servicio | |
2.3 Objetivo de la unidad de servicio | |
2.4 Funciones, actividades y tareas de enfermería | |
2.5 Organigrama del departamento de enfermería, del área, unidad o servicio | |
CAPÍTULO III | |
ESTUDIO DEL CASO CLÍNICO | |
3.1 Titulo del Caso | |
3.2 Resumen | |
3.3 Objetivos: General y Específicos | |
3.4 Patología. Definición | |
3.5 Etiología | |
3.6 Fisiopatología | |
3.7 Signos y Síntomas | |
3.8 Complicaciones | |
3.9 Tratamiento. Ficha Farmacológica | |
3.10 Historia de Enfermería. Margory Gordon (Patrones Funcionales) | |
3.11 Cuadro Analítico | |
3.12 Fundamento Teórico | |
3.13 Relación del Caso Clínico con la Teoría | |
3.14 Planes de Cuidados | |
CAPÍTULO IV | |
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES | |
4.1 Conclusiones | |
4.2 Recomendaciones | |
4.2.1 Recomendaciones al Consultorio Popular Tipo 3 “Tomasa Hernández”. | |
Referencias bibliográficas | |
Glosario de términos | |
Anexos |
...