Procesos de conformado “Proceso de fundición y descontaminación”
Enviado por raulito2580 • 8 de Noviembre de 2022 • Tarea • 1.504 Palabras (7 Páginas) • 93 Visitas
[pic 1]
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA COSTA GRANDE DE GUERRER
Procesos de conformado
“Proceso de fundición y descontaminación”
GRADO Y GRUPO:
IMM8-2
PRESENTADO POR:
ALATORRE SANTOS LUIS ANGEL
ACEVEDO RADILLA RAUL ISAAC
CELESTINO ESCALANTE MANUEL
FABIAN CASTAÑEDA JOSE MARIA
CARRERA:
INGENIERIA EN METAL MECANICA
ASESOR ACÁDEMICO: ING. Cesar Antonio Tapia Falcón
Índice
Introducción 3
Objetivos 3
General 3
Especifico 3
Alcance 3
Justificación 3
Proceso de fundición y descontaminación 4
Características Físicas 5
Características Mecánicas 5
Tipo de horno de fundición. 6
Tipo de moldeos. 6
Tecnología de fundición 7
¿Qué necesitas para reciclar latas de aluminio? 8
Los materiales necesarios son: 8
Pasos para derretir el aluminio 9
DIAGRAMA DE GANTT “proceso de fundición y descontaminación” 11
Conclusión 12
Introducción
A lo largo del tiempo, la fundición se ha considerado algunos de los procesos de fundición más importantes de la manufactura de piezas metálicas
Objetivos
General
Realizar el procesamiento de la fundición de latas de aluminios, así como también la descontaminación del aluminio
Especifico
*Conocer el proceso de la fundición de aluminio.
*Saber el proceso de la descontaminación del aluminio.
*Identificar cada uno de los pasos para llevar a cabo una fundición.
*Identificar las herramientas manuales requeridas en un proceso de fundición.
*procesar el aluminio al molde.
Alcance
El alcance que se pretende con este proyecto es saber muy a fondo de lo que es una fundición de aluminio y también conocer el proceso de la descontaminación del aluminio, así como también saber identificar que herramientas se van a utilizar a la hora del procesamiento de las mismas también saber la utilidad de un molde donde el aluminio se verterá para crear una pieza.
Justificación
este trabajo se llevará a cabo para que podamos comprender como es y un proceso de fundición, así como también el proceso de conformado.
Proceso de fundición y descontaminación
El aluminio es un metal muy usado en todo tipo de industria. Un metal que además es reciclable 100%, pudiendo reciclarlo indefinidamente sin que pierda sus cualidades.
El aluminio puro es un metal suave, blanco y de peso ligero. Al ser mezclado con otros materiales como: silicón, cromo, tungsteno, manganeso, níquel, zinc, cobre, magnesio, titanio, circonio, hierro, litio, estaño y boro.
El aluminio puede ser fuerte, ligero, dúctil y maleable. Es un excelente conductor del calor y de la electricidad; el valor de su densidad es de 2.7 y las temperaturas de fusión y ebullición son de 660º C y 2.467º C, respectivamente. No se altera en contacto con el aire ni se descompone en presencia de agua, debido a que su superficie queda recubierta por una fina capa de óxido que lo protege del medio.
Pero una de las mayores ventajas del aluminio es que puede ser reciclado una y otra vez sin perder su calidad ni sus propiedades.
Características Físicas
- Es un metal ligero, cuya densidad o peso específico es de 2700 .[pic 2]
- Tiene un punto de fusión bajo: 660° (933 K).
- El peso atómico del aluminio es de 26,9815.
- Buen conductor del calor y de la electricidad.
- Resistente a la corrosión.
- Abundante en la naturaleza.
- Material básico y barato de reciclar.
Características Mecánicas
- De fácil mecanizado.
- Muy maleable.
- Material blando.
- Límite de resistencia en tracción: 160-200 (160-200 MPa) en estado puro en estado aleado el rango es de 1400-6000 .[pic 3][pic 4]
- Material que forma aleaciones con otros metales para mejor las propiedades mecánicas.
- Permite la fabricación de piezas por fundición.
- Material soldable.
Tipo de horno de fundición.
[pic 5]
Tipo de moldeos.
Moldeo de arena
moldeo manual o convencional.
Moldeo mecanizado.
Tecnología de fundición
Existen principalmente dos tipos de tecnologías de fundición de aluminio: el Söderburg y el precocido. La principal diferencia entre estas dos fundiciones es el tipo de ánodo que utilizan.
La tecnología Söderburg utiliza un ánodo continuo que se pone en la celda en forma de pasta que se calcina en la misma celda.
La tecnología del precocido utiliza múltiples ánodos precocidos que están suspendidos en cada celda por medio de unas varillas. Los ánodos nuevos de cambian por los ánodos gastados o terminales que se reciclan en nuevos ánodos.
...