Producción de coliflor en la estación agrometeorologica de la utpl
Enviado por ddbravoh • 25 de Abril de 2015 • Ensayo • 560 Palabras (3 Páginas) • 197 Visitas
1. Tema
Producción de coliflor en la estación agrometeorologica de la utpl
2. problema
La coliflor es una verdura procedente de las regiones del Mediterráneo oriental, en concreto del cercano oriente (Asia Menor, Líbano y Siria).
Es una variedad de la especie Brassica oleracea, en el Grupo Botrytis de la familia [Brassicaceae]]. Se reproduce por semillas. Se trata de una planta anual, pero se encuentra en su mejor momento entre los meses de septiembre y enero en el hemisferio norte, aunque se puede disponer de ella durante todo el año.
La coliflor presenta un bajo contenido en calorías, aunque éste puede variar dependiendo de la variedad empleada y de las condiciones de cultivo. Sin embargo, son ricas en minerales y presentan elevados contenidos en glucosinolatos, especialmente isotiocianato de alilo y butilo, y/o vinil-tio-oxazilina.
Valor nutricional de la coliflor en 100 g de sustancia
Agua (%) 92
Energía (kcal) 24
Proteína (g) 2.0
Grasa (g) 0.2
Carbohidratos (g) 4.9
Fibra (g) 0.9
Calcio (mg) 29
Fósforo (mg) 46
Hierro (mg) 0.6
Sodio (mg) 15
Potasio (mg) 355
Vitamina A (U.I.) 16
Tiamina (mg) 0.08
Riboflavina (mg) 0.06
Niacina (mg) 0.63
Ácido ascórbico (mg) 71.5
Vitamina B6 (mg) 0.23
Su principal componente es el agua y es un alimento de escaso aporte calórico ya que presenta un bajo contenido de hidratos de carbono, proteínas y grasas. Sin embargo se la considera una buena fuente de fibra dietética, Vitamina B6, ácido fólico, Vitamina B5, así como pequeñas cantidades de otras Vitamina del grupo B, (como la B1, B2 y B3) y minerales (sobre todo potasio y fósforo).Tiene propiedades diuréticas, debido a su elevado contenido en agua y potasio y bajo aporte de sodio. El consumo de esta verdura favorece la eliminación del exceso de líquidos del organismo y resulta beneficiosa en caso de hipertensión, retención de líquidos y oliguria (producción escasa de orina). El aumento de la producción de orina permite eliminar, además de líquidos, sustancias de desecho disueltas en ella como ácido úrico, urea, etc. Por ello se recomienda también a quienes padecen hiperuricemia y gota y a las personas con tendencia a formas cálculos renales.
Siendo así que la coliflor es una hortaliza que posee nutrientes muy favorables para la salud de las personas y es rentable ya que en el mercado es muy consumible y una importancia más seria el generar fuentes de empleo.
3. Objetivo General
Determinar la calidad del cultivo utilizando productos orgánicos
Objetivos especifico
• Aplicar los conocimientos obtenidos sobre la plantación de cultivos
• Determinar los beneficios de los productos orgánicos en la coliflor
4. Materiales
...